Cabecera

Inicio > El Parque > Valores Naturales > Paisaje

Icono de título Paisaje

La singularidad del paisaje volcánico y la diversidad de elementos geológicos de Timanfaya fueron los motivos de su declaración como parque nacional. Destacamos su impresionante paisaje volcánico, lleno de formas rugosas, volcanes y colores espectaculares como rojos, negros, ocres y naranjas. La mezcla de texturas resalta aún más la belleza de este entorno moldeado por las erupciones ocurridas entre 1730 y 1736 y un episodio posterior en 1824.

Las lavas cubren grandes extensiones y dan lugar a terrenos muy variados: desde campos abruptos y rugosos conocidos como malpaíses hasta superficies más suaves con formas onduladas.

Líquenes

En estos materiales volcánicos recientes, la principal señal de vida la ponen los líquenes que ya han empezado a alterar las rocas y a crear las condiciones para los organismos más avanzados y exigentes que llegarán más adelante. Los líquenes, de los que existe una gran variedad, son los responsables de crear múltiples muestras de color en el paisaje.

Materiales expulsados por el volcán

Los materiales expulsados por los volcanes, cenizas, lapilli, piroclastos y bombas volcánicas, ocupan amplias extensiones de terreno. El lapilli o también llamado rofe o picón, son pequeñas piedras volcánicas que el ser humano ha aprovechado para cultivar frutales protegidos del viento en zocos de piedra y aprovechar la capacidad de estos terrenos volcánicos para retener la humedad, una muestra más de adaptación al entorno.

Actividades turísticas en el parque
Los volcanes

Son los protagonistas del parque nacional. Se distribuyen principalmente por su sector meridional y son, en su mayor parte, de baja altura, correspondiéndose con erupciones recientes. En contraste, los “islotes” de terreno más antiguo y erupciones anteriores, como los Islotes de El Mojón, Halcones, Montaña de Tremesana, Montaña Bermeja y parte del Islote de Hilario, quedaron al margen de las coladas de lava y muestran suelos más evolucionados.

El litoral

Timanfaya también presume de una costa virgen, un litoral de acantilados volcánicos, playas de arena negra y un mar que esculpe estas formaciones naturales. Esta combinación de tierra y mar convierte a Timanfaya en un lugar incomparable dentro de los parques nacionales canarios.

Imagen de Turismo