El archipiélago canario está formado por ocho islas: El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife (provincia de Santa Cruz de Tenerife) y Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa (provincia de Las Palmas de Gran Canaria) y una serie de islotes (Montaña Clara, Alegranza y Lobos) inmersos en el Océano Atlántico a unos 100 km de la costa africana. Esta situación geográfica sitúa a las islas en el huso horario de Greenwich (incrementado en una hora durante el verano), una hora menos que la España peninsular.
La isla de Lanzarote es la más oriental de las islas del archipiélago canario. Su superficie es de 845,94 km2 y la población ronda los 120.000 habitantes. Es una isla llana, volcánica y con escasa vegetación, donde predominan los campos de lavas.
Lanzarote fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993.
Las actividades ligadas directa o indirectamente al turismo constituyen el motor económico de Lanzarote. La bonanza climática y el alto valor paisajístico han hecho de la isla una zona de gran atractivo turístico para los habitantes de la Unión Europea.
Los horarios de casas de comida y restaurantes suelen ser acordes a las costumbres locales, de tal manera que la cocina suele cerrar alrededor de las 16 h por la tarde y a las 22 h por la noche.
Los horarios comerciales, por lo general, son de lunes a sábado desde las 9:30 a las 13:30 y de las 16:30 a las 20 horas.
Los bancos suelen mantener horario al público entre las 8 y las 14 horas, reduciéndose en verano. La moneda oficial es el euro y no es fácil realizar cambio de moneda fuera de entidades bancarias u hoteles. Todos los municipios disponen de cajeros automáticos.