• Ir al contenido principal
  • Accesibilidad|
  • Mapa web|
  • Contacto

Gobierno de Canarias

  • Inicio
  • Organigrama
  • Noticias
Caldera de Taburiente

Está en:

  • Parques Nacionales de Canarias
  • >
  • Garajonay
  • >
  • Infraestructura y servicios
  • >
  • Visita virtual

Menú

  • Que hacer
  • Información práctica
  • Infraestructura y servicios
  • Información específica
  • Descargas
  • Parques Nacionales Miteco

Infraestructura y servicios

  • Centros de visitantes y oficinas
  • Rutas
  • Visita virtual
  • Visitas guiadas
  • Sensibilización ciudadana y educación ambiental
  • Reservas
 

×
Mirador de Alojera
Mirador de Alojera
 
También conocido como Piedra Hincada, está situado en el sector oeste del parque nacional. Muestra una panorámica de Alojera con su impresionante red de canales y tanques de riego y, con buen tiempo, las islas de El Hierro y La Palma.
×
Mirador de Vallehermoso
Mirador de Vallehermoso
 
Desde este enclave se observa gran parte del municipio de Vallehermoso presentando un paisaje marcado por la vegetación, en su parte superior el monteverde y bajo éste el sabinar. Destaca el paisaje humano con las terrazas de cultivo talladas en las laderas. Resalta a su vez el Roque Cano, símbolo de Vallehermoso.
×
Mirador Lomo del Dinero
Mirador Lomo del Dinero
 
Ubicado en la carretera que va desde Laguna Grande al Centro de Visitantes Juego de Bolas, muestra amplias vistas del monte, en todo su esplendor, tapizando la vertiente norte de la isla.
×
Mirador del Rejo
Mirador del Rejo
 
Desde este mirador se disfruta de espléndidas vistas sobre Hermigua, y el barranco que denomina al mirador. En su entorno es interesante observar la flora propia de paredes verticales y escaso sustrato.
×
Mirador El Bailadero
Mirador El Bailadero
 
Este enclave ofrece las mejores vistas de los Roques. Desde aquí parte el sendero número 1 que termina en un mirador con hermosas vistas de la cuenca de El Rejo y el Valle de Hermigua. El nombre del mirador, "El Bailadero", es un topónimo frecuente en las islas y parece hacer referencia a zonas donde los aborígenes realizaban ciertos rituales.
×
Mirador Los Roques
Mirador Los Roques
 
Este espectacular conjunto geológico está formado por los roques de Carmona, La Zarcita, Ojila, y el imponente Roque de Agando. Son el resultado de la acción de la erosión que ha desmantelado los materiales que envolvían diversas chimeneas volcánicas por donde manaba el magma. Su peculiar sustrato más ácido permite, que no sólo sean auténticos colosos de interés geológico y paisajístico, sino también florístico al albergar especies muy escasas como el madroño canario (Arbutus canariensis), el cedro (Juniperus cedrus) o la jara blanca (Cistus chinamadensis ssp. gomerae) entre otros. Es el lugar de Canarias más adecuado para deleitarse observando el mar de nubes cayendo en cascada hacia la vertiente sur de la isla.
×
Mirador Cumbres de Tajaqué
Mirador Cumbres de Tajaqué
 
A 1.327 m de altitud este mirador nos ofrece vistas a la vertiente sur de la isla, con la magnífica panorámica de la Caldera de Benchijigua que acaba en Playa Santiago; hacia el norte es el monte de El Cedro el que muestra su continuo tapiz forestal.
×
Mirador del Alto de Garajonay
Mirador del Alto de Garajonay
 
Desde el lugar más alto de la isla, a 1.487 m de altitud, se divisa todo el parque nacional. Ubicado en la gran meseta central de suaves desniveles la vegetación, en sus múltiples manifestaciones, destaca por encima de accidentes geológicos. Es también un buen sitio para disfrutar de las vistas de gran parte de la isla y de las cumbres de la vecina Tenerife, La Palma, El Hierro y en días claros también Gran canaria. En lo alto se encuentra el yacimiento arqueológico ritual más importante de la isla, probablemente relacionado con el culto al sol, formado por elaboradas estructuras a base de grandes piedras. En La Gomera se conocen como aras de sacrificio.
×
Mirador de Igualero
Mirador de Igualero
 
Ubicado en el extremo sur del parque destacan las vistas más impresionantes de la Fortaleza de Chipude, domo volcánico de 1.243 m de altitud con plataforma superior que justifica su nombre. En el mirador se encuentra el monumento al silbo gomero, lenguaje exclusivo de La Gomera, declarado Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO y que proviene de los aborígenes gomeros. Actualmente se imparte en las escuelas de la isla.
 
Mirador de Alojera Mirador de Vallehermoso Mirador Lomo del Dinero Mirador del Rejo Mirador El Bailadero Mirador Los Roques Mirador Cumbres de Tajaqué Mirador del Alto de Garajonay Mirador de Igualero

© Gobierno de Canarias

  • Aviso legal |
  • Sugerencias y reclamaciones