Cargo público
Dirección General de Deportes Autóctonos
Dirección General de Deportes Autóctonos
Directora General
Ilma. Sra. Dña. Lorena Hernández Labrador
WEB:
https://www.gobiernodecanarias.org/eucd/CORREO:
dgdeportes.educacion@gobiernodecanarias.org
Perfil
Competencias
Contacto
Nombramiento
Méritos académicos
- Técnico en Gestión Administrativa y Contable. Mecacentro La Laguna.
- Bachillerato. IES Eusebio Barreto.
Trayectoria profesional
- Diputada Grupo Popular. Portavoz de Educación, Cultura y Deportes. Parlamento de Canarias. (mayo 2019 - mayo 2023).
- Primer teniente de alcalde y concejal de Recursos Humanos y Seguridad del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (mayo 2019 - mayo 2023).
- Diputada Grupo Popular. Portavoz de Deportes. Parlamento de Canarias. (mayo 2015 - mayo 2019).
- Concejal de Recursos Humanos y Deportes del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (mayo 2015 - mayo 2019).
- Concejal en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (noviembre 2013 - mayo 2015).
- Concejal de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (mayo 2011 - octubre 2013).
- Administrativa. Estudio de Arquitectura Fuentes Marante. Los Llanos de Aridane (septiembre 2007 - julio 2011).
Compatibilidad actividades públicas-privadas
- Ninguna.
Declaración de bienes
Retribución íntegra anual (Sin Seguridad Social ni Antigüedad)
67.002,27 €
Otras retribuciones y gastos
• Información de las indemnizaciones por razón del servicio (viajes, dietas, etc.)
Competencias
Competencias generales y específicas.
La Dirección General de Deportes Autóctonos ejercerá, en su ámbito funcional, las competencias previstas en el artículo 19 del Decreto 212/1991, de 11 de septiembre, de organización de los Departamentos de la Administración Autonómica de Canarias.
También le corresponde ejercer el seguimiento de los programas y actividades encomendadas a entes instrumentales adscritos a la Consejería en el área competencial de deportes autóctonos.
Asimismo, le corresponden las competencias de dirección, coordinación, estudio y resolución en materia de deportes autóctonos, que no estén expresamente atribuidas a otro órgano, y específicamente:
- Fomentar y organizar las actividades deportivas relativas a juegos motores y deportes autóctonos y tradicionales de Canarias de acuerdo con lo establecido por ley, sin perjuicio de las competencias de los restantes órganos del Departamento.
- Ejercer el seguimiento de los planes canarios de infraestructura deportiva destinada al deporte autóctono que ponga en marcha la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Cooperar con los Cabildos Insulares y Ayuntamientos de Canarias en el ámbito material de sus competencias.
- Proponer la programación de las competiciones deportivas en edad escolar y las actividades deportivas entre las Universidades canarias relativas a su ámbito material de actuación.
- Fomentar la igualdad de oportunidades, así como la no discriminación por razón de género, especialmente en materia de deportes autóctonos.
- Aprobar de manera definitiva los estatutos y reglamentos disciplinario, electoral y en general los que afectan a las funciones públicas delegadas así como sus modificaciones, de las federaciones deportivas canarias de deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales.
- Tutelar y coordinar las federaciones y agrupaciones deportivas canarias de los deportes y juegos autóctonos y tradicionales, y apoyar a las mismas económicamente.
- Organizar y promocionar programas de tecnificación deportiva y planes especiales de preparación dirigidos a deportistas de Canarias que desarrollen alguna modalidad de deporte autóctono en colaboración con las Federaciones Deportivas Canarias.
- Formar y perfeccionar al personal técnico y de animación deportiva en materia de deportes autóctonos, sin perjuicio de las competencias asignadas a otros órganos en materia de titulaciones académicas.
- Promover, en el ámbito de deporte autóctono, actividades deportivas de ámbito suprainsular que fomenten la movilidad entre las islas.
- Promover medidas de control, prevención y sanción del uso deportivo de sustancias prohibidas y métodos no reglamentarios en coordinación con la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte.
- Proponer, respecto de su área de actuación, las actividades deportivas en el ámbito suprainsular cuando las mismas no se encuentren entre las propias u homologadas por las Federaciones Deportivas Canarias.
- Colaborar en la gestión del Registro de las Entidades Deportivas de Canarias en lo relativo a entidades de deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales de Canarias.
- Elaborar y mantener el Censo de Deportistas Autóctonos de Alto Nivel, y efectuar la calificación de deportistas autóctonos de alto nivel.
- Impulsar y coordinar el Centro de Tecnificación Deportiva de la Lucha Canaria.
- Proponer al titular del Departamento el reconocimiento oficial de nuevas modalidades deportivas de los deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales de Canarias.
- Promover el mantenimiento, protección y conservación de los espacios tradicionales en los que se desarrollen deportes y juegos autóctonos.
- Proponer los planes estratégicos de la lucha canaria y de los juegos y deportes autóctonos y tradicionales.
- Impulsar el conocimiento y la práctica de los deportes y juegos motores, autóctonos y tradicionales de Canarias entre la ciudadanía.
- Fomentar la práctica de los deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales en edad escolar a través de los centros educativos no universitarios, así como la práctica de la actividad física entre todos los colectivos de la población.
- Impulsar la utilización de las instalaciones deportivas de los centros docentes públicos tanto en los periodos no lectivos como fuera del horario escolar en los periodos lectivos, de acuerdo con la normativa correspondiente.
- Las demás funciones que le vengan atribuidas por el ordenamiento jurídico.
La Comisión de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Canarias se adscribe a la Dirección General de Deportes Autóctonos, asumiendo su presidencia la persona titular de este Centro Directivo.