Cargo público
Dirección General de Deportes
Dirección General de Deportes
Director General
Ilmo. Sr. D. Manuel López Santana
WEB:
https://www.gobiernodecanarias.org/eucd/CORREO:
dgdepor.ccdpsv@gobiernodecanarias.org
Perfil
Competencias
Contacto
Méritos académicos
- Título de entrenador de fútbol, por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas.
- Titulación de Primaria, en el Colegio de la Salle de Arucas.
Trayectoria profesional
- Concejal de Presidencia, Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento de Arucas. (2015 – 2019)
- Concejal de Deportes, Festejos y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas. (2011 - 2015 )
- Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arucas.(2009 – 2011)
- Instituto insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria Proyecto:¨Educa Deportes Gran Canaria Juega Limpio. (2007 - 2009)
- Miembro Cuerpo Técnico del 1º Equipo de la U.D. Las Palmas. (1997 - 2005)
- Jugador Profesional U.D. Las Palmas. ( 1994 - 1997)
- Jugador Profesional del C.D. Tenerife. (1989 - 1994)
- Jugador Profesional de la A.D. Ceuta. (1988 - 1989)
- Jugador Profesional de La U.D. Las Palmas (1979 - 1988)
- Jugador de Las Palmas Atlético. (1977 - 1979)
Compatibilidad actividades públicas-privadas
- Ninguna.
Declaración de bienes
Retribución íntegra anual (Sin Seguridad Social ni Antigüedad)
65.053,77 €
Otras retribuciones y gastos
• Información de las indemnizaciones por razón del servicio (viajes, dietas, etc.)
Competencias
La Dirección General de Deportes ejercerá, en su ámbito funcional, las competencias previstas en el artículo 19 del Decreto 212/1991, de 11 de septiembre, de organización de los Departamentos de la Administración Autonómica de Canarias.
También le corresponde ejercer el seguimiento de los programas y actividades encomendadas a entes instrumentales adscritos a la Consejería en el área competencial de deportes.
Asimismo, corresponden a la Dirección General de Deportes las competencias en materia de deportes que no estén expresamente atribuidas a otro órgano, y específicamente, las siguientes:
- Fomentar y organizar las actividades deportivas de interés autonómico, así como las que se desarrollen en el exterior, sin perjuicio de las competencias de los restantes órganos del Departamento.
- Ejecutar y realizar el seguimiento de los planes canarios de infraestructura deportiva que ponga en marcha la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Cooperar con los Cabildos Insulares y Ayuntamientos de Canarias en materia deportiva.
- Proponer la programación de las competiciones deportivas en edad escolar y las actividades deportivas entre las Universidades canarias.
- Fomentar la igualdad de oportunidades, así como la no discriminación por razón de género, especialmente en materia deportiva.
- Aprobar de manera definitiva los Estatutos y Reglamentos de las Federaciones y demás entidades deportivas con sede en la Comunidad Autónoma de Canarias, de acuerdo con la normativa aplicable.
- Gestionar el Registro de las Entidades Deportivas de Canarias.
- Tutelar y coordinar las Federaciones Deportivas Canarias y sus Federaciones insulares y apoyar económicamente a las de ámbito autonómico.
- Promocionar y organizar programas de perfeccionamiento y tecnificación para deportistas de Canarias en colaboración con las Federaciones Deportivas Canarias.
- Formar y perfeccionar al personal técnico y de animación deportiva, sin perjuicio de las competencias asignadas a otros órganos en materia de titulaciones académicas.
- Gestionar la Escuela Canaria del Deporte y el Centro Canario de apoyo al deportista.
- Promover actividades deportivas de ámbito suprainsular que fomenten la movilidad entre las islas.
- Promover medidas de control, prevención y sanción del uso deportivo de sustancias prohibidas y métodos no reglamentarios.
- Confeccionar, difundir y actualizar el Censo de Instalaciones Deportivas de Canarias.
- Proponer las actividades deportivas en el ámbito suprainsular cuando las mismas no se encuentren entre las propias u homologadas por las Federaciones Deportivas Canarias.
- Las demás funciones que le vengan atribuidas por el ordenamiento jurídico.