Cargo público

Foto de Ilma. Sra. Dña. Marta Arocha Correa

Dirección General de Dependencia y Discapacidad

Directora General

Ilma. Sra. Dña. Marta Arocha Correa

Icono para ver la agenda Icono para ver la agenda Agenda

Dirección General de Dependencia y Discapacidad

Directora General

Ilma. Sra. Dña. Marta Arocha Correa

WEB:

https://www.gobiernodecanarias.org/derechossociales

CORREO:

dependencia@gobiernodecanarias.org

Perfil
Competencias
Contacto

Méritos académicos

- Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna - Curso Superior en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por el Centro de Estudios Financieros.

Trayectoria profesional

- Directora Insular de Apoyo a la Presidencia, Organización y Planificación en el Cabildo Insular de Lanzarote. (mayo – diciembre 2021) - Jefa de Servicio de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo Insular de Tenerife. (febrero - mayo 2021) - Responsable de Unidad del Servicio de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo Insular de Tenerife. (julio 2020 - febrero 2021) - Concejala del Área de Presidencia, Organización, Tecnología y Participación ciudadana y Presidenta del Instituto Municipal de Atención Social, Accesibilidad y Vivienda del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. (junio 2019 - julio 2020) - Directora Insular de Vivienda del Cabildo Insular de Tenerife. (mayo 2017 - junio 2019) - Responsable de Unidad del Servicio Administrativo de Personal Funcionario, Selección y Provisión de Puestos de Trabajo del Área de Recursos Humanos y Defensa Jurídica del Cabildo Insular de Tenerife. (diciembre 2016 - mayo de 2017) - Directora General de Dependencia y Discapacidad de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias. (mayo - diciembre 2016) - Secretaria General Técnica de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias. (junio 2015 - mayo 2016) - Gerente del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo Insular de Tenerife. (octubre 2012 - junio 2015) - Responsable de Unidad del Servicio Administrativo de Personal Funcionario Selección y Provisión de puestos de trabajo del Área de Recursos Humanos del Cabildo Insular de Tenerife.( enero 2011 - octubre 2012) - Responsable de Unidad del Servicio Administrativo de Relaciones Laborales y Retribuciones del Cabildo Insular de Tenerife.(abril 2009 - diciembre 2010) - Jefa de Sección del Servicio Administrativo de Relaciones Laborales, Análisis y Retribuciones del Cabildo Insular de Tenerife. (diciembre 2006 - marzo 2009) - Técnica de Administración General del Servicio Administrativo de Relaciones Laborales, Análisis y Programación de Retribuciones del Cabildo Insular de Tenerife. (diciembre 2003 – diciembre 2006) - Técnica de Administración General del Servicio Administrativo de Presidencia del Área de Presidencia y Hacienda, como funcionaria interina del Cabildo Insular de Tenerife (abril 2002 - diciembre 2003) - Titulada superior en la Dirección General de la Función Pública del Gobierno de Canarias. (septiembre - diciembre 2001)

Compatibilidad actividades públicas-privadas

- Ninguna.

Retribución íntegra anual (Sin Seguridad Social ni Antigüedad)

65.053,77 €

Competencias

La Dirección General de Dependencia y Discapacidad ejercerá, en su ámbito funcional, las competencias siguientes: - Las previstas en el artículo 19 del Decreto 212/1991, de 11 de septiembre, elevándose a trescientos mil (300.000) euros el límite para el ejercicio de las facultades inherentes como órgano de contratación. - La gestión de las prestaciones de apoyo a las entidades del Tercer Sector en las áreas de dependencia y discapacidad, incluida la tramitación y resolución de los procedimientos de reintegro de estas prestaciones económicas. - El registro de actividades de tratamiento de los datos de carácter personal relacionados con los procedimientos gestionados por el Centro Directivo. Asimismo, le corresponden las competencias de dirección, coordinación, estudio y resolución en materia de dependencia y discapacidad no atribuidas específicamente a otro órgano y, en concreto, las siguientes: En materia de Atención a la Dependencia: - Diagnosis, valoración, orientación y reconocimiento de situaciones de dependencia de las personas residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias. - La promoción, en el ámbito autonómico y en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, de actividades específicamente diseñadas para la formación de las personas cuidadoras no profesionales que realicen actuaciones directas de atención y cuidado de personas en situación de dependencia reconocida. - La evaluación periódica del funcionamiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en el ámbito autonómico. - Elaboración y aprobación de los correspondientes Programas Individuales de Atención con participación de otros órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma y de las demás Administraciones Públicas de Canarias, así como la revisión y seguimiento de la correcta aplicación de los Programas Individuales de Atención al dependiente. - Promoción de la puesta en marcha de sistemas de recogida de información y tratamiento estadístico en el ámbito autonómico, que deberán incluir la perspectiva de género, a efectos de aportar a la Administración General del Estado la información necesaria para la aplicación de los criterios de financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. - Gestión de las prestaciones económicas que se reconozcan dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Canarias. - Adoptar medidas para la correcta aplicación o utilización de los fondos públicos, prestaciones, servicios y cuantos beneficios se deriven del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. - Tramitación y resolución de los procedimientos de reintegro de las prestaciones económicas de Dependencia. - A solicitud de la Viceconsejería de Derechos Sociales, emisión de informes en los expedientes de acreditación y de apertura y funcionamiento de centros y servicios para personas dependientes, así como en los expedientes de revocación de dicha acreditación cuando no tenga el carácter de sanción, y en los supuestos de adecuación estructural, traslado o modificación sustancial de dichos centros, y cambio de titularidad, sin perjuicio de la función informante del Servicio Canario de la Salud en relación con los centros o servicios de atención sociosanitaria a personas dependientes. - Imposición de sanciones por infracciones leves previstas en la legislación reguladora de la promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. - La propuesta y emisión de informe sobre los proyectos normativos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias que incidan directamente en materia de dependencia. En materia de Atención a la Discapacidad: - Reconocimiento del grado de discapacidad y de la necesidad de concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida diaria y de la dificultad de utilizar transportes públicos colectivos, así como las referentes a diagnosis, valoración y orientación de las personas con discapacidad. - Gestión del Fondo para la Supresión de Barreras de acuerdo con las disposiciones en materia de subvenciones. - Expedición de tarjetas de estacionamiento de vehículos a las personas de movilidad reducida con grave discapacidad motórica y la homologación de las similares expedidas por otras Administraciones Públicas, españolas o extranjeras. - Imposición de las sanciones por infracciones leves en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, previstas en el Título III del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. - Gestión de los programas de promoción y de atención a las personas con discapacidad. - La tramitación de los procedimientos conducentes a la concesión de los Símbolos Internacionales de Accesibilidad, previa a su remisión al Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras para informe y propuesta, en su caso. - La propuesta y emisión de informe sobre los proyectos normativos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias que incidan directamente en materia de discapacidad. - La tramitación y resolución de los procedimientos de reconocimiento, pérdida y suspensión de la condición de perro de asistencia, a solicitud de la persona interesada, a que se refiere el Capítulo III de la Ley 3/2017, de 26 de abril, de perros de asistencia para personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Canarias. - La imposición de sanciones por infracciones leves a la normativa en materia de perros de asistencia para personas con discapacidad. - La gestión y funcionamiento del registro de perros de asistencia, a los efectos de la Ley 3/2017, de 26 de abril, de perros de asistencia para personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Direcciones

Avda. Benito Pérez Armas, n.4 Icono de un mapa

Edf. Andrea

38071 Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

España

Teléfono: 922 92 21 12 —

C/ Tomás Morales, n.122 Icono de un mapa

Centro Sociosanitario Nuestra Señora del Pino Planta Baja

35071 Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas

España

Teléfono: 928 30 63 09 —

Destacados