Varamientos de cetáceos y tortugas marinas de Canarias

Protocolo de actuación frente a varamientos de tortugas marinas en Canarias

Protocolo varamientos tortugas marinas

Nombre: Protocolo de actuación frente a varamientos de tortugas marinas en Canarias   

Autor: Asociación para el Desarrollo Sostenible y Conservación de la Biodiversidad – ADS Biodiversidad

Edita: Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (2014-2020).

Publicado en el 2021

Actualización del protocolo donde se establecen pautas de actuación para la respuesta, la toma de datos, la recuperación, la gestión de animales muertos y la toma de muestras, así como otras recomendaciones sobre el marcaje y la liberación de animales recuperados.

Este protocolo se ha elaborado dentro del marco del proyecto “Análisis de los sistemas de atención a varamientos de tortugas marinas en Canarias y estrategia para la creación de una red de varamientos de tortugas marinas para el archipiélago canario”, cofinanciado por el Programa Operativo FEDER CANARIAS (2014-2020).

Protocolo de actuación frente a varamientos de cetáceos y tortugas marinas en Canarias

  Varamientos de cetáceos

Nombre: Protocolo de actuación frente a varamientos de cetáceos y tortugas marinas en Canarias. Agotado

Autor: Rogelio Herrera Pérez

Edita: Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente

Publicado en el 2000

Se trata de una guía en la que se exponen las recomendaciones para la actuación ante un animal varado y las directrices a seguir dentro de un protocolo oficial de actuación incluyendo el registro del varamiento y el envío de la información a la oficina central. Los procedimientos expuestos en ella son el fruto de la experiencia obtenida durante el rescate de animales varados en los últimos años por los distintos profesionales dedicados al tema.