Contaminación lumínica

La contaminación lumínica es ocasionada por la presencia de resplandor o brillo en cantidades que alteran la oscuridad natural del cielo nocturno. La contaminación lumínica se produce por la emisión de luz artificial.

La alteración de los niveles de luz ambiente en el medio nocturno modifica la alternancia día/noche, pudiendo afectar a las condiciones de vida humana, la visibilidad y la seguridad vial, el medio ambiente, la biodiversidad y la investigación astronómica. Contribuye a un consumo innecesario de recursos naturales cuando esta iluminación es excesiva y prescindible.