Contaminación acústica

La contaminación acústica se produce por la propagación de ondas sonoras en valores que molestan e incluso causan daños a los seres humanos o al resto de las especies.

En las últimas décadas, los niveles de ruido que soporta el ser humano se han visto incrementados significativamente, en especial en áreas urbanas, como consecuencia de la propia actividad humana. El ruido es una de las formas de contaminación más frecuente y subestimada, representando un importante problema para la salud y aportando impactos no suficientemente valorados sobre determinadas especies.

En las islas se da la particularidad de que no solamente debe considerarse el ruido como un factor contaminante que altera la calidad de vida y salud de las personas, sino también como un elemento de pérdida de calidad de la zona como destino turístico, máxime teniendo en cuenta que en las escasas encuestas desarrolladas sobre expectativas y percepciones turísticas (Tenerife y Lanzarote), el ruido aparece entre uno de los cinco primeros factores de disconformidad.

 

 

contaminación acústica.png 2