Actuaciones de ordenación forestal

Las principales actuaciones de ordenación forestal contempladas en el Plan Forestal de Canarias, son las siguientes:

  • Repoblación forestal. Plantación de especies forestales para recuperar zonas degradadas, o bien para restaurar la flora potencial de un área o sustituir especies exóticas por autóctonas. Esta actividad incluye la producción de las plantas en vivero, así como la mejora de la tecnología y la infraestructura de los viveros forestales.
  • Entresacas. Clareo de masas forestales fuertemente densificadas para reducir la competencia a los árboles y arbustos de porvenir (acceso a la luz, el suelo y el agua).
  • Restauración hidrológico-forestal. Actuaciones en las cuencas hidrológicas con el objetivo de corregir los procesos erosivos de origen no natural, proteger las zonas habitadas frente a posibles avenidas y optimizar los recursos hídricos embalsados mediante el control de los sedimentos.
  • Ordenación de aprovechamientos. Actuaciones orientadas a conservar los procesos de génesis y evolución natural de las masas forestales, hacer progresar las masas artificiales hacia formas más naturales y ordenar los aprovechamientos tradicionales. Con estas actuaciones, además, se logra reducir el riesgo de incendios, mediante la selvicultura preventiva, y se incrementa la resistencia de las masas frente a posibles daños biológicos, al mejorar su estado fitosanitario.
  • Investigación y Experimentación forestal. Actuaciones orientadas perfeccionar las técnicas forestales para la recuperación y mejora de la cubierta forestal. Básicamente, se trata de aplicar los conocimientos científicos y técnicos a la gestión forestal en Canarias y estudiar las consecuencias sobre la vegetación de problemas ambientales globales, como la contaminación o el cambio climático.
Repoblaciones

SEDE ELECTRÓNICA

acceder