Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la desertificación (CNULD)

Convention to Combat Desertification

 

 

 

 

Es el primer acuerdo internacional vinculante que define un entendimiento común sobre el problema de la desertificación y los principios, objetivos y áreas de interés para una actuación coordinada. Su puesta en práctica se hará mediante programas de acción. A nivel nacional, abordarán las causas subyacentes de la desertificación y la sequía e identificarán medidas para evitar e invertir esos procesos. Los programas de acción nacional (PAN) estarán complementados por Programas de Acción Subregionales y Regionales (PASR y PAR), particularmente en relación con recursos transfronterizos tales como los lagos o los ríos.

Son Objetivos de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la desertificación:

  • La mejora de las tierras y la lucha contra la erosión del suelo, y la erradicación de la pobreza, ya que se interesa por el desarrollo sostenible
  • Ser un instrumento que puede evitar la inseguridad alimentaria mediante el desarrollo sostenible de las áreas rurales y puede, por consiguiente, aminorar la necesidad de asistencia de emergencia
  • Reducir el desplazamiento de las personas y la consiguiente presión de la población rural pobre sobre las comunidades urbanas, y puede evitar las migraciones forzadas a otros países
  • Evitar los trastornos socioeconómicos y la inestabilidad política
  • Evitar conflictos causados por recursos escasos; el factor crítico para evitar esos conflictos es la capacidad de la población local de las áreas pobres en recursos para intensificar la producción agrícola, gestionar mejor sus áreas de pastoreo, acordar programas conjuntos para la gestión sostenible de los recursos naturales transfronterizos, o diversificar sus medios de subsistencia sin degradar el medio ambiente.

Enlaces de interés:

Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación

SEDE ELECTRÓNICA

acceder