Buenas prácticas profesionales-empresas

Las actividades profesionales pueden llegar a ocasionar serios daños ambientales, según el tipo y familia profesional de que se trate. El Gobierno de Canarias, consciente de que para producir cambios significativos en la mejora del medio ambiente es necesario contar con unos recursos humanos informados y especialmente concienciados con las repercusiones ambientales de su actividad, ha elaborado unos manuales de buenas prácticas para facilitar la integración de la variable ambiental en el mundo laboral y profesional.

 

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Unidad Administradora para el Fondo Social Europeo y el Instituto Nacional de Empleo, en colaboración con la Red de Autoridades Ambientales, han elaborado unos Manuales de Buenas Prácticas Ambientales para las diferentes Familias Profesionales en que se organiza la Formación Ocupacional.

 

Las Buenas Prácticas que se exponen en estos Manuales son muy útiles y sencillas de aplicar, tanto por su simplicidad como por los sorprendentes resultados que se obtienen, contribuyendo de esta manera a conseguir, entre todos, un desarrollo más sostenible.

  • Desplegar Sector primario