Medidas relacionadas con la pesca

  Medidas relacionadas con la pesca

La mayor parte de los recursos pesqueros litorales se encuentran en estado de grave sobreexplotación. Para su supervivencia ha sido fundamental el establecimiento de sistemas de regulación y vigilancia, así como la creación de grandes áreas marinas protegidas que sirvan de reservorio y criadero para el repoblamiento natural de las zonas carentes de protección.

La competencia para la regulación de las actividades pesqueras recae en el Gobierno de Canarias cuando la actividad se realiza en aguas interiores, y está regulada por la Ley 11/2003 de Pesca de Canarias. Cuando la actividad se realiza en aguas exteriores, la competencia recae en el Gobierno de España, y la Ley que la regula es la 3/2001 de Pesca Marítima del Estado.

Al tratarse de una actividad que en buena medida se ejerce de manera profesional, los organismos competentes para su regulación son los encargados de las materias de agricultura, ganadería y pesca. Las aguas interiores recaen en la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación. Las aguas exteriores competen al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Información para el pescador

Medidas de protección

SEDE ELECTRÓNICA

acceder