El Hierro Reserva de la Biosfera

 el_hierro

Reserva de la Biosfera de El Hierro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Hierro fue declarado Reserva de la Biosfera el 22 de enero de 2000. Se trata de la isla más occidental y de menor tamaño del archipiélago canario. Presenta un relieve abrupto con una cota máxima de 1.501 m, y gran parte de su costa es acantilada.

Reserva de la Biosfera de El Hierro

Con respecto a su patrimonio natural destaca la presencia de numerosas especies endémicas de flora y fauna, con especial mención al lagarto gigante de El Hierro (Gallotia simonyi), que continúa siendo objeto de recuperación y reintroducción en su hábitat originario. También hay que mencionar la riqueza de vida marina de sus costas, que son visitadas por submarinistas de todo el mundo. Así mismo, El Hierro conserva un importante patrimonio arqueológico y cultural que también se ha valorado en el contexto de declaración de Reserva de la Biosfera.

 

A iniciativa del Cabildo Insular, y conmemorando los 10 años desde la declaración de la Isla de El Hierro como Reserva de la Biosfera, se ha presentado y firmado un compromiso por el que la isla será 100% ecológica y autosuficiente en agricultura, ganadería, pesca y alimentación, en un plazo de ocho años.

En este sentido, destaca como iniciativa puntera en materia de sostenibilidad, el Proyecto El Hierro, 100% Energías Renovables y su acción principal: la construcción de una central hidroeólica. Igualmente destacables son iniciativas como el transporte y la movilidad sostenible, en cumplimiento del compromiso de “emisiones cero” para la Reserva de la Biosfera de El Hierro; o la elaboración del primer yogurt de oveja ecológico de Canarias.

Reserva de la Biosfera de El HierroReserva de la Biosfera de El Hierro