INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

 

La Reserva de La Biosfera de Gran Canaria ocupa el 46% de la superficie insular. Se organiza en torno a una zona núcleo compuesta por la Reserva Natural Integral de Inagua y la Reserva Natural Especial de Güigüi. La zona tampón está compuesta por el Parque Rural del Nublo, Parque Natural de Tamadaba, Parque Natural de Pilancones y una pequeña franja de 500 metros en torno al núcleo terrestre de Güigüi. Finalmente, los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Artenara, San Mateo, Valle de la Aldea de San Nicolás, y parte del municipio de Agaete, constituyen la zona de transición.Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

Gran Canaria posee un patrimonio natural de extraordinario valor, a pesar de sus relativamente reducidas dimensiones. La singularidad de sus ecosistemas, así como de su flora y fauna, ricas en especies exclusivas, y su geología, han llevado a la declaración de numerosos espacios naturales protegidos en toda la isla, que representan aproximadamente el 43% de la superficie insular.

Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

La apuesta de la Reserva por el desarrollo sostenible se pone de manifiesto en proyectos como el de la Central Hidroeléctrica Reversible entre la presa de Soria y la de Las Niñas, Chira (a inferior cota), que permitiría garantizar los almacenamientos de excedente eléctrico de energías renovables producidas en la isla. Así mismo, son de destacar las iniciativas para la recuperación de cultivos tradicionales, como el café en el valle de Agaete; o la potenciación de la red insular de senderos y equipamientos asociados, como áreas recreativas y de acampada, albergues, hoteles y casas rurales.

Palmeral de Ayagaures de Arriba, presa de La Gambuesa