Documentos de interés Jornadas de Especies Exóticas Invasoras Fuerteventura Mayo 2018

Presentaciones realizadas en las Jornadas de Especies Exóticas Invasoras. Fuerteventura 2018

Valconmac Jornadas de especies exóticas invasoras

La gestión de especies invasoras en las florestas de Azores. D. Adriano Pizarro de Sampaio e Castro.

Control de especies invasoras en las áreas protegidas de los archipiélagos de Madeira y Salvajes. Dña. Ana Cristina Soares Medeiros.

Problemática de las especies invasoras en Cabo Verde. D. Jacques de Pina Tavares.

Flora exótica invasora en Canarias; una visión global. Dña. Elizabeth Ojeda Land

La gestión de especies invasoras en Fuerteventura. Primeras actuaciones. Dña. Ana Bella Calero Estévez.

Actuaciones sobre el Pennisetum setaceum en Fuerteventura. Rafael Martínez

Arrancando por la conservación: Voluntariado y control del rabogato en el macizo de Teno (Tenerife). D. Juan Carlos Rando Reyes

Estrategia para el control de Especies Exóticas Invasoras del Programa Erasmus Plus de Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas de Asociaciones Estratégicas de Formación Profesional KA202. D.Carlos Damian Hassanias Barroso (Rebe

Seguimiento y control de poblaciones de “rabo de gato” (Pennisetum setaceum) en la isla de El Hierro. D. Miguel A. Rodríguez Domínguez.

El potencial de cambio de las especies invasoras en Tenerife. Análisis de los 25 años de actuaciones en Invasoras. Dña. Yael Elejabeitia Velú.

La gestión de las especies invasoras en Gran Canaria. Una aproximación a pie de campo. D. Francisco José Gonzalez Artiles

Gestión de Especies Exóticas Invasoras en la isla de La Palma. D. Félix Manuel Medina Hijazo

Experiencias en el control de invasoras en el Parque Garajonay. D. Luis Antonio Gómez González.

Programa de erradicación y control de vinagrera (Rumex lunaria) en el Parque Nacional de Timanfaya. D. Rafael Paredes Gil. Dña. Carmen Gloria Rodríguez.