
El “Simposio sobre Control de Vertebrados Invasores en islas de España y Portugal” tuvo lugar entre el 12 y el 14 de febrero de 2003 en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias (España). Fue organizado por el Gobierno de Canarias y sus socios en el Proyecto, con la financiación de la Unión Europea a través del instrumento LIFE, y con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife, el Parque Nacional del Teide y el Consejo de Europa. El acto de inauguración corrió a cargo de la Sra. Viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Dª Milagros Luis Brito, y contó con las intervenciones del Sr. Director General de Política Ambiental del Gobierno de Canarias, D. Juan Carlos Moreno Moreno, el Sr. Director Regional de Medio Ambiente del Gobierno de Madeira, D. Antonio Domingos de Sousa Abreu, el Jefe de la División de Patrimonio Natural y Diversidad Biológica del Consejo de Europa, D. Eladio Fernandez-Galiano, y del Sr. Consejero de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife, D. Wladimiro Rodríguez Brito. En el Simposio se dieron cita alrededor de 60 técnicos de los Gobiernos de Madeira, Azores, Baleares y Canarias, del Ministerio de Medio Ambiente, de varios Cabildos Insulares de Canarias, de la Universidad de La Laguna, y del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, que tuvieron ocasión de conocerse e intercambiar información y experiencias.
Se realizaron 17 presentaciones orales y se exhibieron 10 paneles que fueron de gran interés y de elevada calidad. Los debates fueron muy enriquecedores y se desarrollaron en un ambiente de gran cordialidad.También hubo tiempo, después de las sesiones de trabajo, para probar la comida canaria en los típicos “guachinches” del viejo Santa Cruz, y para pasear bajo la lluvia por la ciudad de La Laguna (Patrimonio de la Humanidad).Finalmente, se elaboraron unas conclusiones y una propuesta de “Declaración de Canarias”, que se pretende sea suscrita por los Presidentes de los Gobiernos de Azores, Baleares, Canarias y Madeira.Una vez finalizado el Simposio, algunos de nuestros visitantes tuvieron ocasión de realizar una visita guiada al Parque Nacional del Teide, y de disfrutar del vino de la comarca y de los embutidos aportados por los compañeros de Baleares.