3.2- OPERACIÓN Elaboración de estudios, informes, planes y desarrollo de medidas de conservación de la naturaleza en el medio marino (ITI AZUL)-IC0604010312070004,

UE-ColorCabecera Biocan

 

 

 

 

 

 

 

 avistadores REDPROMAR

Desplegar E.01- Análisis de situación de la seba fina (Zostera noltei) para la elaboración y ejecución de su plan de recuperación

Desplegar E.02- Caracterización genética mediante técnicas de secuenciación masiva, de las comunidades de los Jameos del Agua, para la evaluación del efecto de lanzamiento de monedas y la presencia de la especie Bonellia viridis

Desplegar E.03- Análisis de influencia de calidad del agua sobre el desarrollo y evolución de floraciones de Trichodesmium

Desplegar E.04- Digitalización y remasterización de material audiovisual sobre el medio marino canario

Desplegar E.05- Cartografía de Cymodocea nodosa en Tenerife y La Gomera

Desplegar E.06- Acciones de conservación y seguimiento del cumplimiento de la normativa en el marco del plan de recuperación de la lapa majorera en Fuerteventura. Objetivos 1,2,3 y 4.

Desplegar E.07- Establecimiento de una red de puntos de seguimiento y control de las praderas de Cymodocea nodosa en el archipiélago canario

Desplegar E.08- Análisis de eventos biológicos marinos anómalos emergentes en relación con datos climáticos y oceanográficos

Desplegar E.09- Gestión de redes sociales y asistencia a los mecanismos de difusión de la RedPROMAR

Desplegar E.10- Evaluación de la capacidad de uso de la barra de las canteras, considerando especies catalogadas y hábitats de la Red Natura 2000

Desplegar E.11- Elaboración de audiovisual corto para la divulgación del estatus de protección de la langosta herreña

Desplegar E.12- Elaboración de una base de datos georreferenciada de distribución y una colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias

Desplegar E.13- Elaboración de material divulgativo para la RedPROMAR correspondiente a la edición personalizada de la “Guía de biodiversidad marina de Canarias” y adquisición de derechos de reproducción de ilustraciones de mamíferos marinos

Desplegar E.14- Evaluación del estado de conservación de la seba fina (Zostera noltei) en la isla de Lanzarote y adopción de medidas para su conservación

Desplegar E.15- Ejecución de acciones de conservación de la langosta herreña (Panulirus echinatus) y redacción del plan de recuperación

Desplegar E.16- Renovación de las Acciones de conservación y seguimiento del cumplimiento de la normativa en el marco del plan de recuperación de la lapa majorera en Fuerteventura. Objetivos 1,2,3 y 4

Desplegar E.17- Seguimiento del cumplimiento de la normativa de protección de las especies marinas del Catálogo Canario de especies protegidas en las zonas especiales de Conservación......

Desplegar E.18- Caracterización y delimitación de las comunidades profundas de zoantídeos (Savalia savaglia y Anthipathozoanthus macaronesicus) en el entorno del Archipiélago Chinijo

Desplegar E.19- Estudio ecológico descriptivo de corales mesofóticos en el medio circalitoral (hábitat 1170): establecimiento de estaciones de monitoreo ambiental en relación al cambio global

Desplegar E.20- Puesta en marcha de un plan de monitorización de aves marinas en canarias para la evaluación del estado de conservación de sus poblaciones

Desplegar E.21- Colocación de cajas nido para paiño de Madeira (Hydrobates castro) en el islote de Montaña Clara

Desplegar E.22- Seguimiento de la eficacia de la gestión del hábitat en las colonias de cría de pardela chica (Puffinus baroli) de Montaña Clara y del norte de ....

Desplegar E.23- Estudio por amenazas de Lyngbya majuscula sobre las praderas de Cymodocea nodosa en el sur de Tenerife

Desplegar E.24- Elaboración del plan de recuperación del angelote (Squatina squatina)

Desplegar E.25- Evaluación del estado de la biocenosis en la marina de arrecife tras el estado de alarma declarado por la crisis sanitaria del COVID-19 y posterior evolución

Desplegar E.26- Actuaciones para la gestión, formación y divulgación en biodiversidad marina en el marco de la red de observadores del medio marino en canarias (RedPROMAR)

Desplegar E.27- Seguimiento de elasmobranquios en El Hierro y diseño de un código de conducta consensuado para su observación

Desplegar E.28- Análisis de los sistemas de atención a varamientos de tortugas marinas en Canarias y estrategia para la creación de una red de varamientos de tortugas marinas para el Archipiélago Canario

Desplegar E.29- Evaluación de capacidad de uso de La Barra de Las Canteras

Desplegar E.30- Elaboración, diseño y producción de una guía visual de identificación de peces marinos de las familias: Blenniidae (barrigudas), Gobiesocidae (chupasangres) y Gobiidae (cabozos)

Desplegar E.31L1-L2- Caracterización de la comunidad del coralígeno en tres tramos del litoral de la isla de Gran Canaria (Lote 1) y en cinco tramos del litoral de la isla de Tenerife (Lote 2) del Estudio de la delimitación, ....

Desplegar E.31L3- Realización de un documental sobre el hábitat natural 1170 para dar a conocer la diversidad e importancia ecológica y económica de la comunidad del coralígeno canario (Lote 3) del Estudio de la delimitación, ....

Desplegar E.31L4-L5- Estado de conservación, distribución histórica y actual de las algas Treptacantha abies- marina, Treptacantha mauritanica y Carpodesmia tamariscifolia en la provincia oriental (Gran Canaria,....

Desplegar E.32.- Análisis genético de la población de la lapa majorera (Patella candei) orientada a su conservación

Desplegar E.33.- Descripción del estado de conservación y restauración de los efectos de la pesca del Bajo de Las Gerardias, islote Montaña Clara del archipiélago Chinijo

Desplegar E.34.-Recopilación de información de los distintos grupos de interés que inciden en la conservación de la especie Squatina Squatina haciendo hincapié en el sector pesquero para abordar algunas de las propuestas para el plan de recuperación del angelote

Desplegar E.35- Cartografía y el estudio del estado de conservación de los sebadales de las islas orientales: Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria

Desplegar E.36- Redacción y edición de una guía divulgativa visual e interactiva sobre la vida en las charcas y piscinas intermareales de Canarias

Desplegar E.37- Actuaciones para la protección de la población de Patella candei en Fuerteventura

Desplegar E.38- Análisis de la continuidad ecológica con el medio marino en el entorno de los islotes del norte de Lanzarote

Desplegar E.39- Realización del estudio del estado de conservación, su evolución y la distribución actual de Cymodocea nodosa de las islas de La Gomera y Tenerife

Desplegar E.40- Caracterización del genoma patella candei candei y el análisis de los linajes existentes en las poblaciones de Fuerteventura

canarias-europa-feder