2023
1er Curso SEF teórico-práctico de IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS del 10 al 14 de julio en San Vicente del Raspeig-Universidad de Alicante.
Este curso será impartido por el profesor Emilio Soler Onís, Doctor en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y acreditado por la Intergubernamental Oceanographic Comission UNESCO (IOC-UNESCO).

Información de horarios y contenido
Interesados en inscribirse, contactar con Carolina Pena Martín a través del siguiente correo: carolina.pena@ua.es
Nuevo curso Macaronesia: Océanos y Cambio Climático Curso gratuito desde junio hasta agosto
Estamos encantados de presentar nuestro nuevo curso en línea, que explora la conexión entre la región de Macaronesia y los desafíos del cambio global.
La región de Macaronesia, compuesta por las Islas Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde, es un tesoro de biodiversidad marina y terrestre. A través de este curso, te invitamos a sumergirte en los secretos de los océanos, descubrir su importancia para el planeta y comprender cómo el cambio global está afectando a estos ecosistemas únicos.
Algunos de los temas que se abordarán en este curso incluyen:
- La diversidad de la flora y fauna en la región de Macaronesia y su relación con el océano.
-
Los impactos del cambio climático en los ecosistemas marinos y costeros.
-
La importancia de la gestión sostenible de los recursos marinos y la protección de áreas marinas protegidas.
-
La conexión entre el océano y el cambio global, incluyendo la acidificación de los océanos y la subida del nivel del mar.
Nuestro curso combina lecciones teóricas y estudios de casos para brindarte una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Además, contarás con la guía de expertos en el campo, quienes estarán disponibles para responder tus preguntas y brindarte orientación a lo largo del curso.

Para obtener más información y registrarte aquí
El Hierro y las algas. Jornadas científicas MIMAR+ 5-9 de junio de 2023

Del 5 de junio al 9 de junio, se celebraran unas jornadas científicas del proyecto MIMAR+, en la isla de El Hierro, en Canarias.
El evento cuenta con la colaboración de entidades como el Geoparque El Hierro (Cabildo Insular de El Hierro), REDPROMAR (Gobierno de Canarias) y la SEF-Sociedad Española de Ficología.
FORMULARIO PREINSCRIPCIÓN CURSO MIMAR+ NUESTRO MAR
Radio ECCA, desde su faceta divulgadora del conocimiento, está inmersa en el proyecto europeo Mac Interreg MIMAR. Cuya finalidad consiste en el seguimiento, control y mitigación de los cambios en los ecosistemas marinos de la Macaronesia.
En el marco de este proyecto, se están desarrollando acciones encaminadas a reforzar las capacidades, cualificar, informar y sensibilizar a escolares de quinto y sexto de primaria sobre cómo afecta el cambio climático al mar y a las actividades económicas derivadas de este en la Macaronesia, en general, y en Canarias en particular, mediante una acción formativa interactiva llamada “Mimar+ Nuestro Mar”.
El profesorado que se matricule podrá acceder, desde el principio de marzo hasta junio 2023, a una plataforma Moodle tutorizada en la que contará con el material, una guía para el profesorado, bibliografía adicional y foro de dudas, entre otros.
Solamente un número limitado de centros podrá participar en la acción formativa. Si les resulta de interés esta actividad, puede preinscribirse aquí.
2022
Julio.-Talleres MIMAR+ dentro de la 12ª edición de la Conferencia Internacional sobre Dinoflagelados Modernos y Fósiles:
• TALLER 1-Taller MIMAR+ sobre métodos de muestreo para dinoflagelados bénticos
• TALLER 2-Taller MIMAR+ sobre monitoreo, control y gestión de floraciones de microalgas y cianobacterias marinas asociadas con perturbaciones humanas y cambio climático.

Más Información
Programa taller dinoflegelados
Libro Resumen
2021
29-30 Noviembre : Consolidar la Red de Vigilancia de Biotoxinas Marinas Emergentes en Azores
Los ponentes invitados fueron:
-
Dr. Emílio Soler (Observatorio Canario HABs)
-
Dra. Joana Ramos (investigadora IITAA en la Universidad de las Azores)
-
Maestra Rita Cordeiro (CIBIO-Azores, Universidad de las Azores).
2020
- BECADO PARA: Residentes en Canarias
- HORAS CERTIFICADAS: 10 horas
- RECONOCIMIENTO: ECCA en colaboración
- FECHAS DE IMPARTICIÓN: 09/03/2020 - 22/05/2020
- FECHAS DE MATRÍCULA: 17/02/2020 - 04/05/2020
