
Después de más de dos años de reuniones en línea, los socios del proyecto finalmente pudieron reunirse nuevamente. Esta vez, además, en un lugar que merecía el apoyo de un proyecto europeo como TrailGazers. El pasado mes de septiembre, La Palma apareció en las pantallas de televisión de todo el mundo debido a la erupción de un volcán en medio de la isla. El apoyo y trabajo realizado por la Dirección General del Gobierno de Canarias en este proyecto de TrailGazers es un granito más en la montaña de trabajo que se ha llevado a cabo en esta zona desde entonces.
El Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, el Ayuntamiento de El Paso, las pymes de la zona que participaron en la estrategia B2C y las diferentes personas que han formado parte del Programa Embajadores, hicieron posible una estancia inolvidable y consiguieron transmitir a el equipo con sensibilidad los valores del territorio y su gente, y la urgencia de la situación tras la erupción.
Taller: Buscando oportunidades en la adversidad-Erupción volcánica. 4 de mayo 2022
María Jesús Rodríguez Hernández. Servicio Planificación Medio Natural
- VISIÓN PRE-EMERGENCIA: Perspectiva de Seguridad y Emergencias
Miguel Ángel Morcuende Hurtado, director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) durante la erupción.
Acciones de monitorización continua que se lleva a cabo.
- Indicios en días previos a la erupción. Indicadores.
- Características de la erupción del Volcán de La Palma.
- Dificultades técnicas. Retos.
- Oportunidades científicas (aprendizajes desde el punto de vista científico de la experiencia).
- Coordinación con Servicios de Seguridad y Emergencias y la Administración.
- VISIÓN DURANTE LA EMERGENCIA: Perspectiva de Seguridad y Emergencias
Miguel Ángel Morcuende Hurtado, director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) durante la erupción.
- Gestión de la emergencia
- Definición de prioridades
- Establecimiento y coordinación de los efectivos
- Dificultades en el manejo y divulgación de la información a la población
- Aspectos facilitadores del manejo de la emergencia (características de la erupción,
características de la población y de la orografía, equipos de efectivos formados….)
- Retos
- Aprendizajes
- VISIÓN DURANTE LA EMERGENCIA:
Perspectiva de la Administración: Omar Hernández Concepción, Ayuntamiento de El Paso
- Gestión de la emergencia desde el punto de vista de la administración local
- Definición de prioridades
- Necesidades a cubrir por la administración
- Dificultades encontradas (realojo de personas, soluciones habitacionales limitadas, suministro de agua y electricidad, gestión del tráfico y red de comunicaciones dentro y fuera de la isla, gestión de ayudas…)
- Aspectos facilitadores del manejo de la emergencia
- VISIÓN DURANTE LA EMERGENCIA:
Perspectiva de la Comunidad de Regantes: Edelmira Luis Brito, Heredamiento de Haciendas de Argual y Tazacorte
- Gestión de la emergencia desde el punto de vista de la Comunidad de Regantes.
- Definición de prioridades.
- Necesidades a cubrir.
- Dificultades encontradas.
- Aprendizajes y retos futuros.
Servicio de Turismo / Antonio San Blas Álvarez, Servicio de Medio Ambiente, Cabildo de La Palma
- Oportunidades de desarrollo
- Objetivos planteados
- Previsión de crecimiento o empleo
- Estrategias a materializar (bono turístico, excursiones….)
- Acciones de protección
- Formación de agentes
- Trabajos de vigilancia