Galardón y Premios" Joven Canarias" concedidos en 2020

 

ORDEN de 18 de diciembre de 2020, por la que se otorgan el Galardón y los Premios "Joven Canarias" 2020

• Galardón "Joven Canarias 2020" a la Asociación Asistencial Nahia, en reconocimiento a su trayectoria tras poner en marcha, desde San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), diversos proyectos de inserción socio-laboral para jóvenes en exclusión social o en riesgo de padecerla.

  

• Premio Colectivo "Joven Canarias 2020", a la Asociación Educativa y Social Tagoror Ajei, en reconocimiento a su amplio y completísimo currículum en trabajo educativo y social en el municipio de Gáldar (Gran Canaria), donde impera como principal objetivo de la entidad la dinamización juvenil, ofreciendo novedosas alternativas de ocio y tiempo libre, dinámicas y educativas. Fomentado la participación de la juventud con la realización de actividades, principalmente, en espacios públicos municipales.

 

• Accésit al Premio Colectivo "Joven Canarias 2020", a la Asociación Felices con Narices, en reconocimiento a la trayectoria por su intenso, comprometido y constante trabajo en la búsqueda de ofrecer recursos a la población más vulnerable, concretamente a la infancia y a la juventud. Empezaron como una asociación juvenil, apoyando la labor de otras entidades sociales hasta que vieron que en su barrio de El Batán (Las Palmas de Gran Canaria) existían unas necesidades sociales y educativas que necesitaban de atención y de propuestas para ser atendidas. 



• Premio Individual "Joven Canarias 2020"
a Gabriela Pérez González, en reconocimiento a su compromiso con la isla de La Palma y por representar con solo 15 años, desde el municipio de El Paso, sin lugar a dudas, una nueva generación de personas jóvenes comprometidas, con inquietudes y esperanzas en el hoy y en el mañana, que no permanecen indiferentes ante los cambios y promueven nuevas oportunidades de participación del colectivo juvenil en la sociedad.

 

• Accésit al Premio Individual "Joven Canarias 2020" a Alberto Sarabia Hierro, en reconocimiento a su compromiso por el medio ambiente y especialmente por su pasión, que es el mar, lo que le llevó a estudiar Biología especializándose en biología marina, desarrollando trabajos de estudio de la estructura y la biología de las algas, los parámetros poblacionales de los zifios, siendo la conservación de los cetáceos otra de sus grandes inquietudes.