Sanidad insta a la población de 16 a 18 años a vacunarse contra la Enfermedad Meningocócica Invasiva
- La Dirección General de Salud Pública impulsa una campaña de difusión digital para dar a conocer esta acción vacunal entre adolescentes
- Para establecer una protección comunitaria y controlar la enfermedad se plantea una vacunación de rescate para personas nacidas en los años 2004, 2005 y 2006
- La Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) es una enfermedad bacteriana aguda causada por Neisseria meningitidis o meningococo, que puede causar meningitis, bacteriemia y sepsis
El director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Juan Alemán, y el jefe del servicio de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, Amós García, han presentado esta mañana en rueda de prensa la campaña de vacunación contra el meningococo dirigida a población adolescente de entre 16 y 18 años que busca proteger a toda la comunidad y controlar la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) en Canarias.
Una vez concluido el trabajo de elaboración de los protocolos consensuados y su presentación a todas las gerencias de Atención Primaria y hospitales del SCS, se está iniciando la vacunación en los centros de salud, acción preventiva destinada a la población nacida en los años 2004, 2005 y 2006, según explicó José Juan Alemán.
Durante la presentación, el director general de Salud Pública también informó de que para esta campaña se han adquirido 38.000 dosis de vacuna tetravalente antimeningocócica. que cubre los cuatro tipos de Meningitidis más frecuentes en nuestro medio (A, C, W, Y), por un importe de 836.000 euros para llevar a cabo esta vacunación de rescate.
Campaña dirigida a jóvenes
Para difundir y hacer llegar a la población diana esta acción vacunal, la Dirección General de Salud Pública impulsa una campaña de difusión de vídeos en redes sociales, mensajería (WhatsApp, Telegram) y pantallas en centros sanitarios con mensajes animando a la población joven a recibir esta vacuna.
En las grabaciones de estos vídeos han colaborado deportistas de entidades deportivas así como cantantes como Bejo y el grupo musical Efecto Pasillo.
Entre los deportistas, destacan Natalia Ramos y Sara López, de la UD Granadilla Tenerife (Fútbol – 1ª división femenina); Ferrán Basas, Jovan Kilajic y Dan Duscak, del CB Gran Canaria (Baloncesto – Liga ACB), y Pablo Larrea, Nacho Martínez, Álex Corredera y Teto, del CD Tenerife (Fútbol – 2ª división masculina).
Actualmente están en curso grabaciones de otros vídeos con más prescriptores de la UD Las Palmas (Fútbol – 2ª división masculina).
“Desde la Dirección General de Salud Pública se agradece la colaboración desinteresada de todas estas personas y entidades que, sin dudarlo, se han prestado a esta iniciativa de comunicación dirigida a los jóvenes”, afirmó Alemán. [leer más]
Fuente: https://www.gobiernodecanarias.org