El sábado 30 de julio, el jurado integrado por guionistas del laboratorio de guiones IsLABentura Canarias, dará a conocer el fallo del concurso, será a las 10.00 horas, en el Teatro Cine Chico de Santa Cruz de La Palma.
La Dirección General de Juventud promueve este proyecto concurso de relatos cortos sobre la historia de las islas "¿Y si contamos nuestra historia?".
El objetivo principal de este proyecto es poner en valor la historia y la cultura de nuestras islas, así como fomentar la creatividad de la juventud a través de la escritura y el mundo audiovisual y crear un espacio para el intercambio cultural e histórico desde la redacción, producción e interpretación.
El Proyecto↵ está dirigido a jóvenes de 12 a 18 años. Bases↵
El concurso consta de cuatro fases:
1ª Fase (marzo - abril): inscripción y selección de 40 historias participantes
2ª Fase (abril - junio): Construcción y desarrollo del relato corto.
3ª Fase (junio): Selección de los mejores relatos cortos.
4ª Fase (julio): Selección de las 3 relatos ganadores. [Nota de prensa ↵]
Concluida la primera fase se ha alcanzado el objetivo de participación, consiguiendo la implicación de todas las islas en las que se desarrolla el proyecto, seleccionando a: 5 jóvenes de La Palma, 14 jóvenes de Tenerife, 19 jóvenes de Gran Canaria y a 2 jóvenes de Lanzarote.
Las personas seleccionadas cursan estudios en La Palma : IES Luis Cobiella Cuevas, IES Alonso Perez Díaz, IES Villa de Mazo. Tenerife: IES La Orotava, IES Los Cristianos, IES Viera y Clavijo. Gran Canaria: Colegio Arenas Sur, CPEIPS San Ignacio de Loyola. Lanzarote: IES Puerto Cabras Rafael Báez. Aquí tenéis un adelanto de las historias que se han ideo presentado, la sinopsis: "El Faro"↵ una historia que guarda un género de misterio y terror y que se desarrollará en el Faro de Punta Teno, Tenerife. Presentada conjuntamente por Aitor Saavedra Fuentes, Dario Irán Cruz Ortega y Gonzalo Ramírez López, pertenecientes al Colegio Arenas Sur.
