• Ir al contenido principal
  • accesibilidad

OAVD

  • INICIO

Está en:

  • Justicia
  • >
  • Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito
  • >
  • Soy víctima de otro tipo de delito
  • >
  • Robo dentro o fuera del hogar por desconocidos
 
 
 
Soy victima de otro tipo de delito

 

Robo dentro o fuera del hogar por desconocidos


 

 

Si han entrado en tu casa estando o no dentro

 

No toques nada Llama al 112 y espera en un sitio seguro a que llegue la policía.

Si vives en una zona de riesgo de robos, protege el lugar por donde entraron hasta que puedas arreglarlo.

Valora reforzar la seguridad de tu casa.

Si han hecho uso de mobiliario (baños, cocina, camas, sillones,...) limpia y desinfecta todo antes de su nuevo uso y cambia aquello que no pueda limpiarse.

Intenta memorizar todo lo posible las características del autor/a y de los objetos robados, para que lo traslades en tu denuncia.

Recuperarte emocionalmente a veces es difícil y especialmente cuando han hecho uso de mobiliario del hogar. Es importante que lo valores como objetos y no como “tus objetos”. Es posible que estés unos días como en “estado de alerta”. Si tienes dificultades para manejar este estado Contacta con nosotros Entra en la Oficina de Atención Virtual.

 

Si te han robado con violencia fuera de tu hogar (tirones de bolso/maletas, amenazas con armas...)

 

Si no puedes moverte por lesiones o no sabes qué hacer Llama al 112.

Si tienes lesiones: acude al Centro de Salud/Hospital más cercano para que seas atendido/a.

Intenta memorizar todo lo posible las características del autor/a y de los objetos robados, para que lo traslades en tu denuncia.

Revisa la seguridad de los lugares a los que acudes y evita los que consideres inseguros.

Es posible que estés unos días como en “estado de alerta”. Intenta hacer actividades agradables para que te estabilices. Si tienes dificultades para manejar este estado Contacta con la Oficina de Atención Virtual.

 

Si te han robado tus documentos de identificación

 

El DNI, el pasaporte, el carnet de conducir o la tarjeta NIE, son documentos esenciales de identificación y pueden ser usados para suplantarte. Por ello:

 

Debes denunciar la sustracción lo antes posible.

Solicita cita para nuevo documento DNI.

Recuerda que si sólo te han robado algunos de los documentos señalados, los otros sirven temporalmente de identificación, si es el DNI el sustraído pero nunca lo sustituyen y debes tener uno lo antes posible.

 

Si te roban el móvil

 

Informa a la compañía telefónica lo antes posible para que no hagan uso de la línea.

Si tienes método de bloqueo a distancia, utilízalo.

Intenta memorizar todo lo posible respecto a características del autor/a y de los objetos robados, para que lo traslades en tu denuncia.

Si tienes asegurado el terminal, debes denunciar primero y posteriormente ponerte en contacto con la compañía aseguradora.

 

Denuncia con todos los documentos y pruebas que dispongas si

 

Te han obligado con violencia o causándote miedo, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico que perjudica tu patrimonio o del de un tercero (extorsión) o han ocupado una vivienda o un derecho real inmobiliario como un terreno o modificado lindes (usurpación).

Si han utilizado engaño produciendo que cometas un error o que tengas que realizar un acto que va en contra de tus intereses y se han beneficiado (estafa).

Si no han devuelto o entregado, dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble, que hubieran recibido en depósito, comisión o custodia (apropiación indebida).

Si se han producido daños en alguna propiedad: puedes optar por reclamar la cuantía (procedimiento civil, exige demanda pero no denuncia) o reclamar la cuantía y sanción penal al autor/a (procedimiento penal, exige denuncia).

 

Protege tus propiedades especialmente cuando te expongas en zonas de riesgo o muy concurridas.

 

 

Quiero saber:

 

El autor/a es miembro de mi familia
Conflictos vecinales
Robo dentro o fuera del hogar por desconocidos
Delitos de odio
 Soy víctima de un acto terrorista
 He sufrido un accidente de tráfico
La denuncia y el proceso penal
¿En qué puede ayudarme la OAVD?

 

 

 

 

Gobierno de Canarias

  • Aviso legal

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.