Está en:
Conflictos vecinales
Tirar basura, golpear las puertas al salir de manera intencional, ruidos de obra fuera de los horarios, música alta, gritos, usos inadecuados de plazas de garaje o zonas comunes, actividades ilegales... hasta amenazas y agresiones
Pueden formar parte de la vida de un edificio.
Si éste es tu caso, ten en cuenta este orden de acciones si no se han producido agresiones físicas:
Trasladar la queja al vecino/a que produce el problema de manera verbal exponiendo las consecuencias que produce sus acciones.
Trasladar el problema por escrito/contactar telefónicamente (si no es posible por la vía escrita) con el presidente de la comunidad o el Administrador/a del edificio, siempre que éste afecte a más de un vecino.
Si no se ha conseguido resolver y continúa el problema puedes denunciar, teniendo en cuenta lo siguiente:
Policía local
Ruidos frecuentes y continuados o fuera de horario permitido, basuras en zonas comunes, coacciones (impedimento para hacer uso de un derecho), actividades ilegales o delictivas, amenazas y agresiones.
Policía Nacional/Guardia Civil
Coacciones (impedimento para hacer uso de un derecho), actividades delictivas, amenazas y agresiones. No puedes denunciar ruidos ni actividades ilegales (ejemplo: peluquería en un piso).
No respondas con actos que también infringen las normas de la comunidad: sólo producirá aumento de la gravedad del problema y un edificio con mayores dificultades de convivencia para todos.
Si tienes dudas entra en la Oficina de Atención Virtual
Quiero saber:
Gobierno de Canarias
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.