Está en:
¿Cuáles son mis derechos?
A denunciar.
A la protección.
A tener un abogado/a y que puede ser de manera gratuita si cumplo los requisitos.
A recibir información del proceso, de manera adecuada para que lo entienda y si es necesario se busquen personas o medios para facilitar la comprensión.
A no ver al agresor/a, declarando en salas aparte por vídeo conferencia o en la misma sala, en un lugar donde no pueda verle ni acercarse.
A que no se divulguen mis datos personales.
A que no haya público en el juicio.
A mostrar mi desacuerdo ante determinadas actuaciones judiciales mediante el recurso y a través de mi representante legal.
A recibir información si lo he solicitado, sobre la situación en prisión o puesta en libertad de la persona que me ha agredido y a recurrir determinadas decisiones judiciales.
A que me apoyen en todo momento del proceso y estar en compañía de quien decida.
A recibir asistencia y atención psicológica.
A que se me valore y tramite ayudas sociales si fuera el caso.
Quiero saber:
Gobierno de Canarias
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.