octubre de 2023
2,1%
Tasa mensual
3,3%
Tasa anual
-0,3%
Tasa mensual
0,4%
Tasa anual
9º
de 17 CCAA
La variación mensual del índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado entre los meses de octubre y septiembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 2,1%. Esta tasa es 0,1 puntos superior a la de septiembre, y 2,4 puntos superior a la del conjunto nacional (-0,3%).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el Comercio sube un 3,2% y Otros Servicios sube un 1,8%. En el grupo de Otros Servicios, Transporte y almacenamiento (-1,3%), Hostelería (1,5%), Información y comunicaciones (-0,9%), Actividades profesionales, científicas y técnicas (1,4%), y Actividades administrativas y servicios auxiliares (-2,8%).
Canarias |
España
|
|||
---|---|---|---|---|
Índice original | Índice corregido de efectos estacionales y de calendario | Índice original | Índice corregido de efectos estacionales y de calendario | |
Índice general | 2,3 | 2,1 | 2,1 | -0,3 |
Comercio | 3,9 | 3,2 | 2,3 | -1,3 |
Transporte y almacenamiento | 1,2 | -1,3 | 5,3 | 0,5 |
Hostelería | 9,6 | 1,5 | -6,3 | 0,9 |
Información y comunicaciones | -6,7 | -0,9 | -0,4 | 0,0 |
Actividades profesionales científicas y técnicas | 3,6 | 1,4 | 10,0 | 1,9 |
Actividades administrativas y servicios auxiliares | -12,6 | -2,8 | -3,7 | 1,2 |
El Índice general de cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado corregido de efectos estacionales y de calendario experimenta una subida del 3,3% en octubre respecto al mismo mes de 2022. Esta tasa es -0,9 puntos inferior a la registrada en septiembre, y 2,9 puntos por encima de la registrada a nivel nacional (0,4%). La serie original presenta una variación anual del 3,3%, lo que supone -0,8 puntos por abajo de la registrada en septiembre.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el Comercio sube un 0,6% y Otros Servicios sube un 7,8%. En el grupo de Otros Servicios, Transporte y almacenamiento (6,1%), Hostelería (11,1%), Información y comunicaciones (3,1%), Actividades profesionales, científicas y técnicas (-0,2%), y Actividades administrativas y servicios auxiliares (4,2%).
Canarias |
España
|
|||
---|---|---|---|---|
Índice original | Índice corregido de efectos estacionales y de calendario | Índice original | Índice corregido de efectos estacionales y de calendario | |
Índice general | 3,3 | 3,3 | 1,5 | 0,4 |
Comercio | 0,5 | 0,6 | -1,0 | -2,2 |
Transporte y almacenamiento | 7,7 | 6,1 | 0,6 | -0,8 |
Hostelería | 11,4 | 11,1 | 10,0 | 10,5 |
Información y comunicaciones | 3,6 | 3,1 | 8,7 | 7,9 |
Actividades profesionales científicas y técnicas | -0,3 | -0,2 | 8,6 | 7,0 |
Actividades administrativas y servicios auxiliares | 3,1 | 4,2 | 9,0 | 8,2 |
La tasa anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado varía respecto a octubre de 2022 en función de las comunidades autónomas. Comunidad de Madrid (-3,1%) y Comunidad Foral de Navarra (-1,7%) presentan los menores descensos, mientras que Islas Baleares (12%) y La Rioja (9,2%) son las que presentan los mayores crecimientos.
La tasa anual de ocupación del Sector Servicios de Mercado varía respecto a octubre de 2022 en función de las comunidades autónomas. Cantabria (0%) y Extremadura (0,1%) presentan los menores NA, mientras que Islas Baleares (7,6%) y Canarias (3,6%) son las que presentan los mayores crecimientos.
Se han actualizado los datos de las series de IASS correspondientes a los cinco últimos meses. En el caso de las series ajustadas de calendario y desestacionalizadas y ajustadas de calendario, siguiendo el estándar del INE se revisa la serie desde su comienzo.
La información de base de este indicador procede de una encuesta mensual a empresas que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recibe el ISTAC mediante acuerdo de intercambio de información entre ambos organismos para la publicación de un mayor detalle en la comunidad autónoma.
Este informe es un reflejo de los trabajos que se han desarrollado en el marco del proyecto “Métodos econométricos aplicados a series de coyuntura económica ECOMAC (MAC/5.11.a/004)”, realizado en colaboración con las oficinas de estadísticas de Azores y Madeira y financiado por el Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020.
El objetivo principal de este proyecto es la construcción de modelos econométricos que permitan ajustar las series de los principales indicadores de la coyuntura de los efectos de calendario y de la estacionalidad.
ISTAC - Comunicación
www.gobiernodecanarias.org/istac/noticias
922 92 28 41 - 928 29 32 71
@istac_es