Noticias RSS

Canarias pierde en el mes de marzo 4,9 millones de pernoctaciones en hoteles y apartamentos como consecuencia de la crisis de salud pública

De acuerdo con el indicador de impacto estimado elaborado por el Instituto, calculado como la diferencia entre el dato observado y el dato previsto sin crisis de salud pública, las islas han perdido 4.899.652 pernoctaciones en el mes de marzo.

El PIB de Canarias podría caer hasta un 35% en un escenario de “cero turístico”. Durante las ocho semanas de confinamiento que se prevén, el PIB perderá un 8%, el doble que el conjunto nacional

Accede al comunicado (Resumen) El Producto interior bruto (PIB) podría caer entre el 20,4% en el mejor de los escenarios y un 35% en el peor de ellos. La ampliación del confinamiento, el retraso en el restablecimiento de las conexiones aéreas y en la apertura los establecimientos supondrán caídas en el PIB superiores al 26% y próximas al 35%. En el escenario más optimista, la llegada de turistas se cifraría en 4.5 millones, una caída del 71% respecto al 2019. Una ligera recuperación del turismo a finales de año podría suponer una recuperación de casi un millón de turistas, residentes y nacionales principalmente, y amortiguar la caída de la economía para que no alcance pérdidas superiores al 30%.

Recopilación de Estadísticas de Transporte Aéreo: Series mensuales de tráfico de pasajeros, aviones y mercancías. 2020 Febrero

Resultados mensuales de tráfico de pasajeros, aviones y mercancías de los vuelos comerciales que operan en los aeropuertos de Canarias.

Estadística Presupuestaria de las Entidades Locales de Canarias. 2019

Nuevos datos de presupuestos para el año 2019 y liquidaciones presupuestarias para el año 2018 de las entidades locales de Canarias

En 2018 el saldo vegetativo en Canarias es negativo

El saldo vegetativo, la diferencia entre nacimientos y defunciones, es por primera vez negativo en Canarias desde 1999, el inicio de la serie recogida en el ISTAC. El 2018 cerró con 1.535 muertes más que nacimientos. Fallecieron en las islas 16.310 personas (6,9% más respecto al año anterior), mientras que nacieron 14.775 personas (un 6,4% menos).

<< 1 | 2 |3