Noticias RSS

El número de trasplantes de órganos en Canarias alcanza su mayor nivel en 2024

En 2024 hubo en Canarias 270 trasplantes de órganos. Es la cifra más alta de la historia, con un incremento del 18,9 por ciento con respecto al año anterior. Esta es una de las dimensiones que aparece en la Recopilación de Estadísticas sobre Donaciones y Trasplantes de Órganos que publica el Instituto Canario de Estadísticas (ISTAC).

13/02/2025 | Estadística | Sociedad

Desciende el número de accidentes laborales en Canarias en 2024

Entre enero y diciembre de 2024 hubo en Canarias un total de 27.936 accidentes de trabajo. Esto supone un 0,1 por ciento menos que en el mismo periodo de 2023. Este es uno de los datos que aparece en la Estadística de Accidentes de Trabajo que mensualmente publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

13/02/2025 | Estadística | Empleo

La mayoría de las personas de Canarias aseguran llegar con alguna dificultad a final de mes

El 36,7 por ciento de la población afirma que llega con dificultad o mucha dificultad a final de mes, y otro 31,3% apunta que tiene cierta dificultad. En total, un 68 por ciento de los mayores de 18 años residentes en Canarias asegura, durante el cuarto trimestre de 2024, que llega con alguna dificultad a final de mes. Este es uno de los datos que aparece en la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica que elabora de forma trimestral el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

El número de empresas en Canarias inscritas en la Seguridad Social se incrementa un 0,3% respecto a enero de 2024

El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en enero de 2025 se situó en 60.830, lo que supuso 185 empresas más respecto al mismo mes de 2024.

Aumenta el gasto de los turistas en el cuarto trimestre de 2024 en Canarias

Los turistas que visitaron Canarias durante el cuarto trimestre de 2024 realizaron un gasto de 6.175 millones de euros. Esto supone un 10 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Son datos de la Encuesta sobre Gasto Turístico que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

En Canarias, 6 de cada 10 personas es optimista sobre la evolución de la economía doméstica

El 65,9 por ciento de los canarios considera que el futuro de la economía de su hogar será igual o mejor. Este es uno de los datos que arroja el Índice de Confianza del Consumidor, una operación estadística que de forma trimestral elabora el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). COMUNICACIÓN: Índice de Confianza del Consumidor. Cuarto trimestre 2024 (PDF, 275 KB)

La matriculación de alumnado baja en Canarias pese a que crece en FP

En el curso 2023-24 había matriculadas en Canarias 335.080 personas en educación no universitaria de régimen general. En relación con el curso anterior supone un 0,4 por ciento menos. La única rama que incrementa el número de estudiantes es la Formación Profesional (FP), que sube en todos sus grados: básico, medio y superior. Este es uno de los datos que aparece en la Estadística de Enseñanzas no Universitarias que cada año publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

07/02/2025 | Estadística | Sociedad

El sector agroalimentario mantiene su peso en la economía canaria en 2022 pero baja en cuanto al empleo

En 2022, el sector agroalimentario mantiene su peso en la economía canaria pero baja su influencia sobre el empleo. Este es uno de los datos que se recoge en las Cuentas del Sector Agroalimentario que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

06/02/2025 | Estadística | Sociedad

Desciende el número de fallecimientos en Canarias en 2023 por el menor número de muertes por covid

El número de personas fallecidas en Canarias en 2023 fue más bajo que el que se dio en 2022. Este descenso no es habitual y de hecho es el primero que se da desde el año 2019. La causa de este descenso es que en 2023 el número de personas que perdieron la vida por la covid fue más bajo que el año anterior. Este es uno de los datos que aparece en el Análisis de la Mortalidad que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Esta operación cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Dirección General de Salud Pública (Servicio Canario de la Salud).

05/02/2025 | Estadística | Sociedad

El número medio de afiliaciones en Canarias del mes de enero bajó en unas 8.200 personas

En el mes de enero de 2025 el número medio de afiliaciones a la Seguridad Social bajó en unas 8.267 respecto del mes anterior, situándose la cifra en 932.421 afiliaciones. Si comparamos con enero del año pasado las afiliaciones medias subieron en unas 30.241, con un crecimiento anual del 3,4%.

04/02/2025 | Estadística | Empleo

<< | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |9 | 10 | 11 | 12 | 13 >>