Noticias
Adeje fue el municipio en el que los turistas gastaron más dinero por cada día que estuvieron en Canarias
Cada turista que llegó a Canarias en 2024 gastó una media de 176 euros al día. Los turistas alojados en Adeje son los que tuvieron un gasto diario más alto, con 206 euros. Le siguen en esta clasificación Yaiza (198 euros) y San Bartolomé de Tirajana (186 euros). Estos son algunos de los datos que recoge el estudio por municipios turísticos de la Encuesta de Gasto Turístico que difunde el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
12/03/2025 | Estadística | Sector servicios
Las ventas al por menor en Canarias aumentaron un 3,4% en enero de 2025 con respecto al mismo mes de 2024
La tasa de variación anual del índice general del comercio minorista a precios constantes, esto es, eliminando el efecto de variación de precios, se situó provisionalmente en el 3,4% en enero de 2025, mientras que a nivel nacional ha tomado el valor 2,2%.
12/03/2025 | Estadística | Sector servicios
El número de empresas en Canarias inscritas en la Seguridad Social se incrementa un 0,5% respecto a febrero de 2024
El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en febrero de 2025 se situó en 61.098, lo que supuso 322 empresas más respecto al mismo mes de 2024.
12/03/2025 | Estadística | Economía general
El valor tasado de la vivienda sigue aumentado en Canarias en 2024
En el cuarto trimestre de 2024, el valor tasado medio de la vivienda libre en Canarias se situó en 1.891,1 euros el metro cuadrado, lo que supone un 8,6% más que en el mismo periodo de 2023. A nivel nacional, el incremento anual ha sido algo menor: un 7,05%; y el valor asciende a 1.972,1 euros por metro cuadrado. Este es uno de los datos de la Estadística de Valor Tasado de la Vivienda, que ofrece el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
10/03/2025 | Estadística | Sector secundario
Cuatro de cada diez turistas nacionales se muestran a favor de pagar una tasa turística en Canarias
El 44,2 por ciento de los turistas nacionales están dispuestos a pagar una tasa turística por cada día de alojamiento en Canarias. La mayor predisposición a pagar esta tasa se observa en los turistas residentes en Cataluña, con un 54,8% del total de esa comunidad. Los residentes en Castilla y León, con un 34,7%, son los que menos dispuestos están a asumir este gasto. Estos son varios de los datos que recoge el estudio de micromercados de España de la Encuesta de Gasto Turístico que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
10/03/2025 | Estadística | Sector servicios
La opción de pagar una tasa turística en Canarias fue mayoritaria entre los viajeros residentes en Alemania
La mayoría de los turistas residentes en Alemania que visitaron Canarias en 2024 (el 66%) están dispuestos a pagar una tasa turística por cada día de alojamiento en Canarias. Los que procedían de las regiones de Renania-Palatinado y Brandeburgo fueron los que en mayor medida están más dispuestos a asumir este gasto (72% y 70% respectivamente). Este es uno de los datos que aparecen en el estudio de Micromercados de Alemania y Reino Unido de la Encuesta de Gasto Turístico que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
07/03/2025 | Estadística | Sector servicios
El número de turistas que llega a Canarias aumenta en enero respecto al mismo mes del año anterior
En enero se contabilizaron 1.59 millones de turistas. Son datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras, que elabora el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
05/03/2025 | Estadística | Sector servicios
El paro registrado sube en febrero de 2025
La cifra de paro registrado se sitúa en febrero de 2025 en 157.851 personas, tras un incremento del 0,8% respecto de enero. Si comparamos con febrero de 2024, el paro registrado disminuyó en unas 11.879 personas, con una tasa de variación anual del -7%
05/03/2025 | Estadística | Empleo
El número medio de afiliaciones en Canarias del mes de febrero subió en unas 1.674 personas
En el mes de febrero de 2025 el número medio de afiliaciones a la Seguridad Social subió en unas 1.674 respecto del mes anterior, situándose la cifra en 934.095 afiliaciones. Si comparamos con febrero del año pasado las afiliaciones medias subieron en unas 30.899, con un crecimiento anual del 3,4%.
05/03/2025 | Estadística | Empleo
El crecimiento vegatativo fue negativo en Canarias en 2023 por sexto año consecutivo
La diferencia entre nacimientos y fallecimientos se conoce como crecimiento vegetativo de la población. En Canarias, en 2023, este dato fue negativo; fallecieron 5.832 personas más de las que nacieron. Esta tendencia se mantiene durante los últimos seis años. Es uno de los datos que aparece en la Estadística de Crecimiento Vegatativo que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
28/02/2025 | Estadística | Demografía