Noticias RSS

En el cuarto trimestre de 2020 el 85,2% de las personas de 18 y más años residentes en Canarias mostraban un alto grado de preocupación por la situación generada por la COVID-19

La gran mayoría de las personas de 18 y más años (85,2%) afirman estar preocupados (bastante o mucho) por la situación que ha generado la pandemia de COVID-19. Por islas, este porcentaje es alto en todas ellas oscilando entre el 79,8% de Lanzarote al 88,1% de La Gomera. El módulo de COVID-19 de la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica (ECOSOC) ofrece información sobre la percepción social y económica de la pandemia. El grado de preocupación sobre la situación actual es uno de los aspectos analizados. Este estudio se llevó a cabo en 2700 familias en Canarias

Indicadores de Desarrollo Sostenible de Canarias

En el año 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, en la que se fijaron 17 objetivos, 169 metas y 232 indicadores, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

Paridades del Poder Adquisitivo en Canarias. 2020 Octubre

Índices que permiten observar las diferencias entre el nivel de precios de una cesta de la compra básica entre islas.

El Hierro y La Gomera tuvieron las cestas de la compra más caras de Canarias en octubre de 2020

El Hierro (106,49) y La Gomera (104,61) registraron los índices más altos en octubre de 2020, seguidas por Lanzarote (101,74) y Fuerteventura (100,30). El resto de islas se situaron por debajo de la media canaria (100,00).

En 2015 se registraron 24.700 accidentes laborales, un 4,6% más que el año anterior

Hostelería fue la actividad en la que se produjo la mayor cantidad de accidentes de trabajo, un total de 5.245.

27/04/2017 | Estadística | Empleo

Índice de Precios de Consumo. 2014 Abril

Evolución de los precios de los bienes y servicios consumidos en Canarias y su comparación con los datos nacionales y de otras comunidades autónomas.

La variación anual del IPC en Canarias se sitúa en el 0,0% en abril de 2014

La tasa de variación interanual del IPC en Canarias se sitúa en el 0,0% en abril de 2014, lo que supone una subida de cuatro décimas con respecto al mes anterior.

El 77% de los hogares canarios declara tener dificultad para llegar a fin de mes

El 77% de los hogares declara tener algún grado de dificultad para llegar a fin de mes y más concretamente, el 29% tiene dificultad o mucha dificultad, (gasta sus ahorros o viven de dinero prestado) y el 48% tiene cierta dificultad, (gasta todos los ingresos mensuales).

06/05/2014 | Estadística | Sociedad

La brecha salarial entre hombres y mujeres en 2013 se cifra en el 17%

Los hombres cobran 1.212€ por término medio, las mujeres, 1.039€, lo que supone una brecha salarial del 17% en 2013, observándose una reducción respecto a 2007 que fue del 31%.

29/04/2014 | Estadística | Sociedad

23 de Abril, Día del Libro: La mitad de los canarios nunca lee

Con motivo del Día del Libro el próximo 23 de abril, el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha elaborado la siguiente noticia extraída de los resultados de la Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2013.

22/04/2014 | Estadística | Sociedad

<< | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |15 | 16 | 17 | 18 >>