Noticias
Estadística de Accidentes de Trabajo. 2022 Mayo
El avance de la estadística de Accidentes de Trabajo aporta mensualmente los datos de los accidentes de trabajo con baja laboral acumulados desde el comienzo del año.
04/08/2022 | Nuevos datos | Empleo
El ISTAC publica el Atlas de distribución de renta de los hogares
El Atlas de distribución de renta de los hogares es una operación estadística que proporciona datos anuales de rentas, indicadores de desigualdad y porcentaje de población con ingresos por unidad de consumo por debajo o encima de determinados umbrales de rentas.
03/05/2022 | Estadística | Sociedad
Estadística de Accidentes de Trabajo. Series anuales 2003 - 2020
La Estadística de Accidentes de Trabajo aporta periódicamente datos de los accidentes de trabajo con baja laboral así como las jornadas no trabajadas y las recaídas para las comarcas de Canarias, permitiendo su comparación con los datos nacionales y de otras Comunidades Autónomas
23/12/2021 | Nuevos datos | Empleo
Encuesta de Condiciones de Vida. 2020
Esta estadística proporciona información anual sobre diversas características de los hogares y de la población en Canarias, entre ellas, sus condiciones de vida, la distribución de ingresos y pobreza, la formación y el empleo.
13/12/2021 | Nuevos datos | Sociedad
La Encuesta de Salud de Canarias 2021 se inicia esta semana
A partir del 11 de octubre y hasta finales de diciembre se inicia la recogida de datos de esta importante operación estadística puesta en marcha por el Istac y por la Consejería de Sanidad, a través del Servicio Canario de la Salud.
11/10/2021 | Estadística | Sociedad
En el segundo trimestre de 2021 el 34,9% de los hogares en Canarias afirman comprar siempre productos de alimentación canarios
El módulo de Productos canarios y productos ecológicos de la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica (ECOSOC) ofrece información sobre el consumo en alimentación de productos canarios y productos ecológicos. Un 34,9% de los hogares afirman comprar siempre productos de alimentación canarios, un 47,4% los compra a menudo y ocasionalmente un 16,8%. Menos de un 1% asegura que no compra nunca estos productos. No se producen apenas diferencias entre hombre y mujeres. Por edad, cuando el responsable de compras en el hogar tiene 65 o más años, el porcentaje de los que compran siempre sube al 53%.
20/08/2021 | Estadística | Economía general
El Istac estudiará la situación de la infancia en el Archipiélago colaborando con Unicef
A través de un convenio de colaboración en materia estadística con Unicef, se busca promover un mejor diagnóstico de la realidad canaria. El acuerdo tiene como fin defender y promocionar de los derechos de la infancia. El Instituto Canario de Estadística (Istac), organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, ha firmado un convenio de colaboración con Unicef-Comité Canarias para la defensa y promoción de los derechos de la infancia. A través de este acuerdo, se propone la realización de actividades estadísticas en la Comunidad Autónoma que contribuyan al mejor conocimiento de la realidad canaria y, en concreto, posibilite la obtención de datos y diagnósticos que ofrezcan un panorama detallado de las condiciones de vida de la infancia en cifras.
18/03/2021 | Estadística | Sociedad
Encuesta de Hábitos y Confianza Socieconómica (ECOSOC). COVID-19, percepción social y económica 2020
El módulo de COVID-19 de la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica (ECOSOC) ofrece información sobre la percepción social y económica de la pandemia: grado de preocupación sobre la situación actual, repercusiones económicas en el hogar, valoración de las medidas sanitarias adoptadas, acceso a los servicios sanitarios, vacuna contra la COVID, etc.
19/02/2021 | Nuevos datos | Economía general
En el cuarto trimestre de 2020 el 85,2% de las personas de 18 y más años residentes en Canarias mostraban un alto grado de preocupación por la situación generada por la COVID-19
La gran mayoría de las personas de 18 y más años (85,2%) afirman estar preocupados (bastante o mucho) por la situación que ha generado la pandemia de COVID-19. Por islas, este porcentaje es alto en todas ellas oscilando entre el 79,8% de Lanzarote al 88,1% de La Gomera. El módulo de COVID-19 de la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica (ECOSOC) ofrece información sobre la percepción social y económica de la pandemia. El grado de preocupación sobre la situación actual es uno de los aspectos analizados. Este estudio se llevó a cabo en 2700 familias en Canarias
19/02/2021 | Estadística | Economía general
Indicadores de Desarrollo Sostenible de Canarias
En el año 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, en la que se fijaron 17 objetivos, 169 metas y 232 indicadores, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
18/12/2020 | Estadística | Calidad de vida