Noticias RSS

El ISTAC asiste a la reunión del grupo de trabajo del CITE centrado en los Indicadores de la Agenda 2030

El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha asistido hoy en Madrid a la primera reunión del grupo de trabajo denominado Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: indicadores de fuentes no tradicionales y revisión 2025. El grupo, constituido en 2024, es el tercero de los que han venido trabajando para el intercambio de experiencias metodológicas en la elaboración de indicadores de medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

06/02/2025 | Institucional |

Cuentas del Sector Agroalimentario en Canarias. 2022

La operación estadística Cuentas del Sector Agroalimentario presenta la estimación del empleo y el valor añadido bruto generado por este sector en Canarias, siguiendo la delimitación conceptual del sector en actividades económicas según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). Los datos de 2022 se presentan ajustados a la revisión estadística de 2024 que ha implementado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Contabilidad Regional de España.

06/02/2025 | Nuevos datos |

El sector agroalimentario mantiene su peso en la economía canaria en 2022 pero baja en cuanto al empleo

En 2022, el sector agroalimentario mantiene su peso en la economía canaria pero baja su influencia sobre el empleo. Este es uno de los datos que se recoge en las Cuentas del Sector Agroalimentario que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

06/02/2025 | Estadística |

Estadística General de la Población reclusa. 2024 Diciembre

Actualización mensual de datos sobre población reclusa.

06/02/2025 | Nuevos datos | Sociedad

Desciende el número de fallecimientos en Canarias en 2023 por el menor número de muertes por covid

El número de personas fallecidas en Canarias en 2023 fue más bajo que el que se dio en 2022. Este descenso no es habitual y de hecho es el primero que se da desde el año 2019. La causa de este descenso es que en 2023 el número de personas que perdieron la vida por la covid fue más bajo que el año anterior. Este es uno de los datos que aparece en el Análisis de la Mortalidad que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Esta operación cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Dirección General de Salud Pública (Servicio Canario de la Salud).

05/02/2025 | Estadística | Sociedad

Análisis de la mortalidad. 2023

El Análisis de la Mortalidad en Canarias proporciona información anual sobre los fallecimientos acaecidos dentro del territorio de la Comunidad Autónoma y de aquellas personas residentes canarias fallecidas fuera de la Comunidad, atendiendo a la causa básica que los determinó, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud. A partir de 1999 se utiliza la 10ª revisión de dicha clasificación. Incluye tablas específicas de suicidios, ahogamientos y por Covid-19. Se recoge información para el total de la comunidad, islas y municipios.

05/02/2025 | Nuevos datos | Sociedad

Estadística de Defunciones. 2023

La estadística sobre defunciones en Canarias proporciona información anual sobre los fallecimientos acaecidos dentro del territorio de la Comunidad Autónoma y de aquellos residentes canarios fallecidos fuera de la Comunidad.

El número medio de afiliaciones en Canarias del mes de enero bajó en unas 8.200 personas

En el mes de enero de 2025 el número medio de afiliaciones a la Seguridad Social bajó en unas 8.267 respecto del mes anterior, situándose la cifra en 932.421 afiliaciones. Si comparamos con enero del año pasado las afiliaciones medias subieron en unas 30.241, con un crecimiento anual del 3,4%.

04/02/2025 | Estadística | Empleo

Estadística de Afiliación a la Seguridad Social. 2025 Enero

Resultados principales sobre la afiliación en las provincias de Canarias, permitiendo su comparación con los datos nacionales y de otras Comunidades Autónomas

04/02/2025 | Nuevos datos | Empleo

El paro registrado sube ligeramente en el comienzo de 2025

La cifra de paro registrado se sitúa en enero de 2025 en 156.523 personas, cifra similar a la de diciembre de 2024, ya que el incremento fue tan solo del 0,1%. Si comparamos con enero de 2024, el paro registrado disminuyó en unas 13.295 personas, con una tasa de variación anual del -7,8%

04/02/2025 | Estadística | Empleo

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 >>