Sube la lista de espera en las consultas de especialidades y baja para las operaciones quirúrgicas en 2024

10/04/2025 | Estadística | Sociedad

Las especialidades de oftalmología y dermatología son las que concentran un mayor número de pacientes que esperan una consulta en el Servicio Canario de la Salud (SCS) en el año 2024. En concreto, al final del año, había 31.662 pacientes que están a la espera en oftalmología, y 23.380 en la especialidad de dermatología. Este es uno de los datos que recoge la Estadística de Listas de Espera que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

El año 2024 cerró con 158.534 personas esperando cita médica con un especialista. Esto supone un 7,2 por ciento más que en el año 2023. En términos reales, son 10.582 pacientes más en lista de espera.

La especialidad de oftalmología fue la que más aumentó su lista de espera, con un incremento de 4.811 pacientes en el último año. En la especialidad de dermatología se produjo el descenso más importante con respecto a 2023, con 6.096 pacientes menos esperando una consulta.

Por islas, la lista de espera en especialidades aumentó en todas. Tenerife fue la isla en la que más se incrementó en términos reales, con 4.668 pacientes, mientras que porcentualmente fue Lanzarote la isla donde más creció (un 124,4%) con respecto al año anterior.

Espera para una cirugía

En cuanto a la espera para someterse a una intervención quirúrgica, en Canarias había a finales de 2024 un total de 32.948 personas en lista de espera. Esto supone un 3,7% menos que en el año anterior.

Traumatología y oftalmología son las especialidades que presentan un mayor número de pacientes en lista de espera para una operación. En el primer caso había 9.116 pacientes pendientes de una intervención y en el segundo, 6.413 personas.

Casi ocho de cada diez personas que estaban pendientes de una operación (un 78%) llevaban menos de 6 meses en la lista de espera. La cirugía cardíaca es la que tiene un menor tiempo de espera, apenas un 1,6% de los pacientes lleva más de 6 meses de espera mientras que el 66% de los que esperan una operación de raquis (cirugía de la columna vertebral) llevan más de medio año sin tener la cita.

Enlaces relacionados

Compartir noticia en:
Actualizado 10/04/2025