En noviembre de este año llegaron a Canarias un total de 1,63 millones de turistas. Esta cifra es un 10,37% más alta que en el mismo mes de 2023. Esto supone que la tasa interanual aumenta por decimoquinto mes consecutivo. Son datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras, que elabora el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
Con respecto al mismo mes de 2023 ha habido un incremento del 10,37 por ciento. En términos reales supone 153.125 turistas más. De cada 10 turistas que llegaron a Canarias, 9 venían del extranjero. Este sector aumentó un 10,57 por ciento respect al mismo mes del año anterior. También creció el de los residentes en España, en este caso en un 8,26%.
Reino Unido se mantiene como el mercado emisor más importante. Del total de turistas que llegaron a Canarias, un 31,5 por ciento lo hicieron desde las islas británicas, lo que supone 513.747 personas. Alemania y los residentes en el resto de España aportaron un 19,7% y un 8,5% de los viajeros, respectivamente.
Tenerife fue la isla que recibió un mayor número de viajeros con 652.800 lo que supone 4 de cada 10 turistas que llegaron. Le siguen Gran Canaria (27,4%) y Lanzarote (17,3%)
El 65% de los turistas que llegaron en noviembre estuvieron entre 1 y 7 noches en el archipiélago. Por el contrario, el 1% realizó estancias de más de 31 días. El motivo principal del viaje fue el vacacional.
Casi la mitad de los turistas que llegaron a Canarias lo hicieron con un paquete turístico contratado, es decir, con un servicio que incluye al menos transporte y alojamiento y que tiene un precio indivisible. En concreto el 49 por ciento de los turistas llegaron con este servicio contratado.
Por tipos de alojamientos, hoteles y apartamentos siguen siendo los preferidos por los turistas. En estos establecimientos se alojó el 77,8 por ciento de los turistas que llegaron a Canarias en noviembre.