Cuatro de cada diez turistas nacionales se muestran a favor de pagar una tasa turística en Canarias

El 44,2 por ciento de los turistas nacionales están dispuestos a pagar una tasa turística por cada día de alojamiento en Canarias. La mayor predisposición a pagar esta tasa se observa en los turistas residentes en Cataluña, con un 54,8% del total de esa comunidad. Los residentes en Castilla y León, con un 34,7%, son los que menos dispuestos están a asumir este gasto. Estos son varios de los datos que recoge el estudio de micromercados de España de la Encuesta de Gasto Turístico que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

La finalidad más elegida por la que pagarían la tasa turística es para mejorar y proteger el medio ambiente, seguida de para mejorar las condiciones de vida en Canarias y para cualquier fin del Gobierno.

Gasto y perfil del turista nacional

Los turistas nacionales que visitaron Canarias durante el 2024 realizaron un gasto de 1.524 millones de euros. Esto supone un 5% más respecto a 2023.

El gasto medio que realizó cada turista se situó en 152,2 euros diarios. Los turistas residentes en Galicia y Cataluña son los que hacen un gasto medio más alto, con casi 160 euros al día, mientras que los que llegan de Castilla y León tienen un gasto medio inferior a los 146 euros diarios.

La estancia media de los turistas nacionales durante el 2024 fue de 6,5 días. Los residentes en la Comunidad Valenciana son los que permanecen menos tiempo (5,7 días) y los turistas residentes en el País Vasco, los que más, con 7,6 días de estancia media.

Los hoteles fueron el lugar elegido para el alojamiento por el 60 por ciento de los turistas nacionales. Los residentes en Galicia fueron los que en mayor medida optaron por este tipo de establecimientos, un 64,86%.

Canarias es un destino recurrente para los turistas españoles. El 69 por ciento de los que llegaron en 2024 ya habían estado en el archipiélago con anterioridad. Este porcentaje es más alto en el caso de los residentes en el País Vasco, donde el 79,5% de los que llegaron en 2024 ya conocían Canarias.

La mayoría de los turistas españoles que visitan Canarias se mantiene en la misma isla durante todo el viaje. Sólo el 9,3% indican que han visitado dos o más islas durante su estancia.

El ISTAC publica anualmente datos sobre los micromercados turísticos de España, con datos desglosados por comunidades autónomas. La publicación incluye información sobre el gasto de los turistas en su visita a Canarias, así como detalles sobre su perfil y las características de sus viajes. Estos datos permiten realizar un análisis más completo de los turistas en función de su lugar de residencia.

Enlaces relacionados

Compartir noticia en:
Actualizado 10/03/2025