Publicado en el BOC el Decreto de régimen de gobierno y análisis de datos del Sistema Estadístico de Canarias

07/06/2023 | Institucional

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el Decreto de régimen de gobierno y análisis de datos del Sistema Estadístico de Canarias, tras su aprobación por parte del Gobierno de Canarias el pasado 25 de mayo. Con este paso culmina “un proceso de años de trabajo que llevará a Canarias a la cabeza de la estadística en el ámbito nacional y la alineará con el trabajo puntero que se está desarrollando en Europa”, ha valorado el director del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), Gonzalo Rodríguez López.

En el decreto destaca la nueva estrategia de datos, que establece las directrices de captura, procesamiento, análisis, reutilización y difusión de datos del Sistema Estadístico de Canarias, y la regulación de las políticas de activos de datos como un conjunto de principios amplios y de alto nivel que forman el marco rector en el que se gestionan los activos de datos.

Asimismo, plantea la promoción por parte del ISTAC como órgano responsable de la coordinación de la actividad estadística de la comunidad autónoma de Canarias, de la aplicación del Código de Buenas Prácticas de la Estadística Europea, así como otras buenas prácticas o códigos asociados al gobierno o gestión de datos.

El documento también establece el desarrollo de un banco de datos para fines estadísticos, que se nutrirá prioritariamente de los ficheros de datos administrativos de la comunidad autónoma de Canarias. El análisis de datos es el estudio exhaustivo de los mismos mediante técnicas estadísticas con el objeto de describir u obtener conclusiones a cuestiones planteadas en los ámbitos de la demografía, la economía, la sociedad, el medio ambiente o la gestión pública y que solo se pueden responder de manera adecuada a partir de datos pertinentes y detallados que permitan un análisis en profundidad.

Por último, destaca la creación del Registro de Agentes Sujetos al Secreto Estadístico, cuya finalidad es la identificación de todas las personas físicas o jurídicas que por razón de su actividad tengan acceso a información protegida por el deber del secreto estadístico, la identificación del personal estadístico y la acreditación del personal estadístico funcionario con carácter de agente de la autoridad a los efectos procedentes y la acreditación e información pública del personal estadístico autorizado para solicitar información a las personas físicas y jurídicas obligadas a suministrar información para fines estadísticos.

El decreto está alineado con la Estrategia Europea de Datos, que propone el liderazgo de la UE para convertirse en un modelo de referencia de una sociedad empoderada por los datos para tomar mejores decisiones, tanto en el sector público como en el ámbito empresarial.

Enlaces relacionados

Compartir noticia en:
Actualizado 07/06/2023