Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el Decreto para la creación del Consejo de Estadística de Canarias y se aprueba su reglamento de organización y funcionamiento, tras su aprobación por parte del Gobierno de Canarias el pasado 20 de mayo.
Se trata de un órgano colegiado de carácter consultivo recogido en el artículo 40 de la Ley 1/1991, de 28 de enero, de Estadística de la Comunidad Autónoma de Canarias, cuyos principales objetivos son la coordinación y la cooperación de la actividad del Sistema Estadístico de Canarias.
Entre sus funciones destaca la elaboración de un informe sobre el proyecto del Plan Estadístico de Canarias (PEC) y de propuestas y recomendaciones para el diseño, ejecución y evaluación de los programas estadísticos anuales. Asimismo, el Consejo podrá elaborar otro tipo de propuestas y recomendaciones, como las relativas a necesidades canarias en materia estadística o la adaptación y mejora de las existentes. También las podrá plantear respecto al interés público de estadísticas elaboradas por otras entidades no incluidas en el PEC.
Además, este órgano podrá emitir propuestas o recomendaciones para la colaboración de las administraciones públicas en la cesión de datos para fines estadísticos y respecto a la situación de la estadística en Canarias en relación con la del resto del Estado y con la de la Unión Europea y el análisis de sus necesidades.
Componentes y fomento de la participación
La Presidencia del Consejo será la persona titular de la Consejería con competencias en materia estadística, mientras que la Vicepresidencia recaerá en la persona titular de la Dirección del Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
La necesidad de fomentar la participación en la actividad estadística está en la base de la amplia representación de la sociedad canaria entre sus vocales, ya que está prevista la representación en el ámbito político, municipal e insular, investigador, sindical, empresarial y del sector terciario, además de personas expertas de reconocido prestigio en materia de estadística.
Así, las vocalías incluirán personas de reconocido prestigio en el ámbito funcional del Órgano, la persona titular del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, representantes de todos los departamentos del Gobierno de Canarias, del ISTAC, del ente público Radiotelevisión Canaria, de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El Consejo también contará con representación municipal e insular a través de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y la Federación Canaria de Islas (FECAI), y con representación provincial de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Canarias. Las organizaciones sindicales, empresariales y de consumidores más representativas en Canarias también estarán representadas, además de representación del tercer sector de acción social. Finalmente, el Consejo de Estadística de Canarias contará con cuatro personas expertas de reconocido prestigio en materia de estadística.