En 2022, el sector agroalimentario mantiene su peso en la economía canaria pero baja su influencia sobre el empleo. Este es uno de los datos que se recoge en las Cuentas del Sector Agroalimentario que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
El sector agroalimentario representa un 4,9 por ciento del valor añadido bruto de Canarias (VAB) para ese periodo. Es un porcentaje similar al de años anteriores. En cambio, las 61.749 personas que están ocupadas en este sector suponen el 7,1 por ciento del total en Canarias. Este porcentaje es ligeramente más bajo que el de 2021 (7,4%) y mantiene una tendencia descendente desde 2015.
En el año 2022, aumentó un 17,4 por ciento la contribución del sector agroalimentario al valor añadido bruto (VAB). Esta aportación creció en igual medida que el total de VAB de Canarias, motivado por el aumento general de los precios. Dentro del sector, creció la aportación de apartados como el comercio (20,3%), la industria de la alimentación (18,4%) y el sector primario (15,3%) .
En términos de empleo, la aportación del sector agroalimentario creció un 1,6 por ciento respecto a 2021. Este incremento es más bajo que el global del empleo en Canarias, que aumentó en 2022 en un 6,6 por ciento.
En esta publicación aparecen actualizadas las cifras para ajustarlas a la revisión estadística realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Contabilidad Regional de España en 2024.