El día 1 de enero de 2024 había censadas en Canarias un total de 2.238.754 personas, lo que supone un 1,2 por ciento más que el 1 de enero de 2023. Este incremento es superior a la media de España, donde la población aumentó en 1,1 por ciento. Este es uno de los datos que aparecen en el Censo de Población que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
Durante el año 2023 la población de Canarias aumentó en 25.738 personas. Por islas, Tenerife fue la que ganó un mayor número de población, con 10.374 habitantes más, seguida de Gran Canaria (7.091 habitantes), Lanzarote (4.432), Fuerteventura (2.524), La Palma (1.044), La Gomera (146) y El Hierro (127).
En términos relativos, Lanzarote (2,8%) y Fuerteventura (2%), fueron las que más crecieron en población. Le siguen: La Palma (1,2%), El Hierro y Tenerife, ambas con un incremento del 1,1%, Gran Canaria (0,8%) y La Gomera (0,7%).
Por municipios, las dos localidades canarias donde más creció la población fueron Arrecife, con un 5,1 por ciento, y Granadilla de Abona, con un 3,9 por ciento. Estas dos localidades están entre las tres donde más creció la población en España, solo superadas por el municipio de Torrevieja, donde el incremento de población fue del 6,7 por ciento.
De los 88 municipios que hay en Canarias, solo 14 perdieron población en el último año. En términos reales, la pérdida de población de estos municipios supuso en total de 297 habitantes menos. Hermigua, en La Gomera, fue el municipio que más población perdió en términos relativos con un 2,7 por ciento menos entre 1 de enero de 2023 y la misma fecha de 2024.
Medio millón de habitantes ha nacido fuera de España
Del total de habitantes de Canarias a 1 de enero de 2024, el 22,6% había nacido fuera de España. En términos reales son 505.075 personas, lo que supone un incremento del 5,8 por ciento con respecto al 1 de enero de 2023.
El 3,7 por ciento de la población de Canarias ha nacido en Venezuela. Este es el país donde han nacido más personas que ahora residen en Canarias, seguido de Cuba (2,6%), Colombia (2,2%) e Italia (1,9%). En el último año, el número de habitantes de Canarias nacidos en Venezuela aumentó en 5.596 personas.
Por islas, Fuerteventura es la que presenta un mayor porcentaje de población nacida fuera de España, con un 38,4 por ciento de sus habitantes. Le siguen Lanzarote (33,2%) y El Hierro (30,5%).