Prácticamente todos los hogares canarios (95%) hacen uso de la telefonía móvil

09/04/2014 | Estadística | Sociedad

Según los resultados obtenidos en la Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios de 2013, se ha generalizado el uso de la telefonía móvil en las viviendas, alcanzando al 95% de ellas. En 2001 sólo el 55% de los hogares usaba la telefonía móvil, subiendo al 80% en 2004 y al 89% en 2007.

Por islas, Lanzarote y Fuerteventura se sitúan por encima de la media, siendo utilizado por el 98% y 97% de los hogares respectivamente. La Gomera es la isla que hace un menor uso de estos, quedándose en el 86%.

El uso de la telefonía móvil es el equipamiento que menos está afectado por la situación económica del hogar, por su dificultad para llegar a fin de mes o por su situación con respecto al umbral de pobreza.

De esta forma se observa que en los hogares con un ingreso disponible inferior a 500€, el 90% posee telefonía móvil; en el tramo superior, por encima de los 3.500€, sube hasta el 99%. Esta diferencia de 9 puntos porcentuales entre los tramos extremos, es la más pequeña comparada con otros equipamientos de consumo analizados (ordenadores, vehículos, conexión a internet, canal televisivo de pago, lavavajillas, etc.), donde las diferencias entre el tramo inferior y superior de renta disponible en el hogar supera los 40 puntos porcentuales.

Incluso en aquellos hogares que declaran dificultad para llegar a fin de mes (gastando sus ahorros) o mucha dificultad (viviendo de dinero prestado), la tenencia del móvil alcanza el 94%. En los hogares situados por debajo de umbral de la pobreza, el 94% tiene teléfono móvil.

Enlaces relacionados

Compartir noticia en:
Actualizado 09/04/2014