Trimestralmente el PIB creció en Canarias un 0,8%, en el conjunto nacional se incrementó un 0,2% y en Europa (UE-28) subió un 0,4%.
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía canaria, medido en términos de volumen encadenado con referencia en el año 2008, ha registrado un crecimiento interanual del 0,7% en el cuarto trimestre de 20131, nueve décimas más que en el tercer trimestre y que la variación de la economía nacional. Salvo la industria y la construcción, el resto de ramas de actividad presentan tasas de variación anual positivas.
Por lo que se refiere al entorno europeo, el PIB del conjunto de la Unión Europea (UE-28) crece un 1,1% respecto al año anterior. En Alemania se ha registrado un crecimiento del 1,4%, mien¬tras que la economía del Reino Unido ha crecido un 2,8%.
En términos trimestrales, el incremento del PIB es del 0,8%, seis décimas más que en el trimes¬tre anterior, a nivel nacional se produce un ligero crecimiento (0,2%). Todos los sectores, salvo el industrial, experimentan subidas intertrimestrales. La Unión Europea (UE-28) creció un 0,4%. Alemania y Reino Unido experimentan crecimientos intertrimestrales del 0,4% y 0,7%
En el año 2013, el PIB decreció en Canarias un 0,7% en términos reales, en España cae un 1,2% y en Europa (UE-28) creció un 0,1%.