El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha obtenido la máxima valoración en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) recogido en el informe del año 2021 y el avance de 2022 de evaluación del cumplimiento de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
El informe anual del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, que se ha presentado esta semana ante la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico, Justicia y Seguridad del Parlamento de Canarias, ha otorgado al ISTAC una calificación de 10 sobre 10, destacando de esta forma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Esta cifra muestra un progreso respecto a la obtenida en 2020, que fue del 9,45, y confirma el ritmo ascendente de las valoraciones que el Instituto ha obtenido desde 2016.
Esta valoración se suma a la larga trayectoria del ISTAC en materia de transparencia y acceso a la información, que se ha ido fortaleciendo en los últimos años gracias a la implementación de nuevas herramientas y prácticas que garantizan el acceso a la información pública por parte de la ciudadanía.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran la publicación de los servicios y datos con fines estadísticos en abierto y en formatos reutilizables. Además, el portal del ISTAC cuenta con una sección de transparencia, donde recoge la información relativa a la institución, organización, servicios y procedimientos, normativa, altos cargos, patrimonio, empleados públicos, retribuciones, información presupuestaria y contable, contratación, convenios y encomiendas, ayudas y subvenciones, planificación y estadística.
Este reconocimiento supone un estímulo al compromiso del ISTAC con la transparencia y la rendición de cuentas, con el objetivo de seguir siendo un referente en materia de transparencia y acceso a la información pública en el ámbito estadístico y en toda Canarias.