Rendición de cuentas en materia de Gobierno Abierto 2019-2023
Esta publicación tiene como objetivo rendir cuentas del trabajo llevado adelante por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias en materia de gobierno abierto durante el período 2019-2023.
La X Legislatura nos ha enfrentado a numerosos retos, cada cual con sus desafíos, sus dificultades y sus oportunidades. Situaciones como la pandemia de COVID-19, la erupción del volcán de La Palma, las consecuencias económicas y logísticas de la guerra en Ucrania y muchas otras de diverso calado; han irrumpido en nuestro día a día, dando a las políticas de gobierno abierto la oportunidad de demostrar que son una herramienta poderosa para revitalizar la democracia, al favorecer que la ciudadanía y la sociedad civil puedan ser copartícipes de la gestión diaria del Gobierno de Canarias.
En el documento se presenta la visión sobre el gobierno abierto en Canarias y se realiza una aproximación a cómo el Gobierno de Canarias entiende sus elementos principales, como la transparencia, la participación ciudadana y los datos abiertos. También se destaca la relación de este eje transversal de trabajo con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, cuyas metas incluyen el alcanzar un gobierno abierto y cercano a la ciudadanía.
Además, se hace un amplio recorrido por los principales hitos ordenados en cuatro ejes:
- El eje integral de gobierno abierto, en el que se rinden cuentas de cómo se generó una nueva identidad para el gobierno abierto de Canarias, la puesta a disposición de la ciudadanía de este portal web, la creación y consolidación de las Jornadas de Gobierno Abierto de Canarias, la Red Canaria de Gobierno Abierto y los itinerarios formativos en la materia.
- El eje de transparencia, en el que se hace énfasis en los dos principios fundamentales que lo inspiran: el acceso a la información pública y la publicidad activa.
- El eje de participación ciudadana, en el que se mencionan los principales avances realizados.
- El eje de datos abiertos, en el que se destaca la creación de un único punto de acceso para todos los conjuntos de datos de las islas a través de la creación del Portal de Datos Abiertos de Canarias y los principales avances en desarrollo de aplicaciones, divulgación y reconocimientos.
Por último, el documento presenta una reflexión sobre los avances conseguidos y los desafíos pendientes de cara al futuro del gobierno abierto en las Islas Canarias.
Puede consultar el documento de rendición de cuentas en materia de gobierno abierto 2019-2023 en el siguiente enlace: