INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Guía: Recomendaciones para el uso de aplicaciones, plataformas y tecnologías digitales en materia de protección de datos de carácter personal.

Introducción:

En el ejercicio de sus funciones, los equipos directivos, el profesorado, el personal administrativo y auxiliar de los centros docentes, tratan datos de carácter personal del alumnado y de las familias del mismo, lo que ha de realizarse de conformidad con la normativa de protección de datos de carácter personal.

Esta guía elaborada por el Área de Tecnología Educativa y los Delegados de protección de datos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes pretende ayudar al personal de los centros educativos en la aplicación de la normativa sobre esta materia.

Créditos:

  • Título: RECOMENDACIONES PARA EL USO DE APLICACIONES, PLATAFORMAS Y TECNOLOGÍAS DIGITALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL dirigidas a los centros docentes públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
  • Edita: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes (CEUCD). Dirección General de Ordenación, Innovacióny Calidad.
  • Autoría: Área de Tecnología Educativa y Delegados de protección de datos de la CEUCD.
  • Fecha de producción: Canarias, marzo de 2022.
  • Actualización: septiembre de 2022.
  • Licencia de uso: Atribución/Reconocimiento-NoComercial-Compartirlgual 4.0 Internacional

Índice:

  • 1. Introducción.
  • 2. Tratamiento de datos.
  • 3. Uso de aplicaciones, plataformas o herramientas que implican el tratamiento de datos personales.
  • 4. Uso de aplicaciones, plataformas o herramientas de terceros que no implican el tratamiento de datos personales.
  • 5. Medios de difusión.
  • 6. Uso de Redes Sociales.
  • 7. Referencias.