INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Objetivos estratégicos

EJE 1- CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

  1. Mejorar la calidad, la equidad, la inclusión y el éxito escolar en el sistema educativo canario para llegar a la media española y europea.
  2.  Impulsar la dimensión europea e internacional de la educación a través del fomento de la estrategia de internacionalización en los centros educativos públicos de Canarias.
  3. Incrementar las vocaciones científicas entre el alumnado, en especial en las alumnas, a través del fomento de las áreas de estudio STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
  4. Potenciar la comprensión y aprecio del patrimonio natural, social, cultural, histórico y lingüístico de Canarias en el alumnado, a través del aumento de la presencia de estos aprendizajes en los contenidos curriculares.
  5. Promover un entorno seguro, respetuoso e inclusivo, al fortalecer las acciones para prevenir el sexismo, la violencia de género y la discriminación por motivo de orientación sexual, expresión o identidad de género.
  6. Promover la mejora del bienestar físico, mental y emocional del alumnado mediante la implementación de programas que fomenten la actividad física, el deporte y la alimentación saludable como componentes esenciales de una educación integral.

EJE 2- EDUCACIÓN INFANTIL 0-3 AÑOS

1. Aumentar la tasa neta de escolarización de los niños y niñas menores de tres años, de aquí a 2027.

EJE 3- FORMACIÓN PROFESIONAL Y CUALIFICACIONES PROFESIONALES

  1. Aumentar las oportunidades en la generación de empleo, mediante la implementación de ajustes específicos en la oferta educativa de Formación Profesional de carácter dual y de ofertas de cualificaciones profesionales asociadas a certificaciones de Grado C, profundizando en el conocimiento del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) como región ultraperiférica y comprendiendo su tejido productivo.
  2. Fomentar el desarrollo tanto de la dualidad en las enseñanzas profesionales como de cualificaciones profesionales para adecuarlas al modelo de desarrollo económico de Canarias, buscando una mayor alineación con las necesidades del mercado laboral.
  3. Aumentar la igualdad de género en la elección de ciclos formativos de familias profesionales mediante la optimización de la orientación académica y profesional.
  4. Mejorar la formación profesional al impulsar la integración de la innovación, la investigación aplicada y el emprendimiento como herramientas fundamentales para favorecer la alternancia centro-empresa (dualidad).
  5. Fortalecer la empleabilidad de la población, mediante el impulso de las acreditaciones profesionales adaptadas al mercado laboral canario.
  6. Favorecer la continuidad de la formación a través de la promoción de la educación superior

EJE 4- PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE

  1. Fortalecer el sistema educativo canario optimizando la gestión y cualificación del personal docente y no docente.
  2. Aumentar la motivación y la calidad del desempeño en el ámbito educativo, a través del reconocimiento social y profesional del profesorado y de los equipos directivos

EJE 5- INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS

1. Mejorar la calidad y sostenibilidad de las infraestructuras educativas potenciando las condiciones de aprendizaje, promoviendo prácticas medioambientalmente responsables, y desarrollando espacios educativos polivalentes, transversales e innovadores que se ajusten a los desafíos y necesidades emergentes de la comunidad educativa a través de obras de reforma, ampliación y mejora, y de la creación de nuevas infraestructuras educativas.

EJE 6- TRANSFORMACIÓN DIGITAL

1. Mejorar la eficiencia y calidad de la gestión administrativa en los centros docentes, así como la de los Sistemas de Información de Gestión Educativa y los servicios digitales, mediante la implementación efectiva de la transformación digital en la administración

EJE 7- GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN

1. Optimizar la gobernanza y promover la participación efectiva en la Administración Educativa Canaria, con el fin de impulsar la transparencia y la eficacia en la toma de decisiones

EJE 8- ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

  1. Incrementar la participación y la práctica de la actividad física en la población canaria, así como promover los juegos motores y deportes tradicionales, mediante el impulso al desarrollo del deporte federado en Canarias.
  2. Garantizar que el deporte canario compita en condiciones de igualdad con el resto del territorio nacional y europeo, implementando estrategias específicas.
  3. Posicionar a Canarias como un destino líder en turismo activo y deportivo durante el periodo 2024-2027.
  4. Mejorar el rendimiento de las personas deportistas canarias de aquí a 2027.
  5. Elevar la formación del personal técnico de la actividad física y el deporte, capacitándolo para desempeñar servicios de enseñanza, dirección, gestión, entrenamiento y otras competencias profesionales relacionadas con el ámbito deportivo.
  6. Fortalecer la protección, prevención y promoción de la salud de la ciudadanía a través de la actividad física y el deporte, mediante colaboraciones efectivas con las instituciones competentes.
  7. Disminuir las actitudes violentas o discriminatorias en el ámbito deportivo, mediante la promoción activa de la cultura de la paz y el fomento del juego limpio, implementando proyectos específicos para fortalecer la inclusión, igualdad y diversidad sexual en el deporte.