INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Información pública Actualización de Guías Eléctricas 2017

El Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas en Canarias, incorpora una serie de Anexos como desarrollo del mismo, entre los cuáles destacan especialmente las Guías técnicas que definen el contenido mínimo de los proyectos y el Anexo VII que establece las instrucciones complementarias para la legalización, reforma y ampliación de las instalaciones eléctricas de baja tensión.

Algunos de dichos Anexos están en vigor desde el año 2006, cuando se aprobó el entonces vigente Decreto 161/2006 de 08 de noviembre, antecesor del actual Decreto 141/09 ya mencionado.

A la vista de ello es intención de esta Dirección General actualizar los citados Anexos, incorporando a sus contenidos las nuevas especificaciones que han surgido a lo largo de esta tiempo, fruto de la aprobación de nuevas normas y reglamentos técnicos, así como de mejorar aquellos aspectos que la experiencia adquirida justifica su modificación, si bien al tratarse de una actualización se mantiene la estructura original de los mismos y se incorporan aquellas particularidades o novedades que resultan necesarias en las instalaciones eléctricas actuales.

Dichos borradores se han subido a nuestra página web para que puedan acceder a ellos y aportar sus sugerencias y comentarios, rogando lo hagan antes del 15 de junio de 2017.

Agradecemos de antemano sus aportaciones en la medida de colaborar en la mejora de estas exigencias reglamentarias, dentro del ámbito de su influencia, y contribuir eficazmente a normalizar, mantener e incrementar la calidad de estas instalaciones y por ende a mejorar sus niveles de seguridad.