Acción cofinanciada por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo Plus, PROGRAMA FSE+CANARIAS 2021-2027, con una tasa de cofinanciación del 85% dentro de las prioridades: 1-Empleo, adaptabilidad, emprendimiento y economía social y 5-Empleo juvenil. |
|
Mediante Orden de la extinta Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, de fecha 26/05/2023, se regulan las bases del Programa Nuevas Oportunidades de Empleo (BOC n.º 111, de 09/06/2023).
Al amparo de dichas bases se publica en el Boletín Oficial de Canarias, de fecha 13/03/2025, el extracto de la convocatoria 2025 del referido Programa:
El objeto de la convocatoria es la concesión de subvenciones, con cargo al ejercicio 2025, destinadas a la contratación de personas desempleadas, en la modalidad de contrato formativo para la obtención de práctica profesional adecuada al nivel de estudios, preferentemente de primer empleo.
Con este programa se busca permitir a las personas demandantes de empleo, preferentemente de primer empleo, poder acreditar una experiencia laboral, y a aquellas que ya la han tenido, mejorarla, mediante la realización de trabajos de interés general y social, tales como: energías renovables, turismo sostenible, industrias culturales, industrias sociales y de la salud, especialmente actividades vinculadas a la dependencia, las nuevas tecnologías, las eco-industrias, la rehabilitación de edificios, la agricultura ecológica o los cultivos alternativos, entre otros.
Podrán ser entidades beneficiarias de la subvención los Cabildos Insulares y/o las entidades de derecho público, dependientes o vinculadas a las mismas, que contraten personas trabajadoras desempleadas bajo la modalidad contractual de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios, que deberá ser suscrito de conformidad con la normativa aplicable
Los proyectos a subvencionar tendrán una duración de 13 meses subvencionables desde el inicio de la primera contratación realizada por parte de la entidad beneficiaria, con arreglo a lo recogido en la base Cuarta de las Bases Reguladoras del Programa.
El proyecto iniciará con la contratación de las personas tutoras, que participarán durante el primer mes de proyecto en una primera fase de preselección, atención y tutorización de las personas candidatas a la contratación en la modalidad de prácticas.
A la finalización del primer mes, y de acuerdo con los informes emitidos por el personal encargado de las tutorías y/o coordinación de los proyectos, se determinará el orden de las personas seleccionadas para ser contratadas en la modalidad de contrato para la obtención de la práctica profesional, adecuada a su nivel de estudios, con una duración máxima de 12 meses y a jornada completa.
En relación al perfil de las personas desempleadas a contratar, así como requisitos y criterios para la selección de las persona trabajadoras se estará a lo dispuesto en las bases; y en particular conforme lo recogido en su base quinta y sexta respectivamente, así como en la convocatoria correspondiente. En el caso del grupo de "personas desempleadas, preferentemente de primer empleo" se conformará como mínimo en un 50% por pesonas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ). En el caso excepcional que no existiesen suficientes personas desempleadas inscritas en el SNGJ con el perfil requerido, el porcentaje de participación en el proyecto podrá ser inferior al 50%.
Dotación presupuestaria de la Convocatoria: 10.000.000,00 euros.
El plazo de presentación de solicitudes de subvención ha quedado establecido como sigue:
Fecha Inicio: 14/03/2025 00:00
Fecha Fin: 14/04/2025 23:59
PARA MÁS INFORMACIÓN acceda aquí a la información administrativa del procedimiento 5528 a través de la Sede Electrónica. Asimismo, podrá acceder a la información publicada sobre el programa a través del portal web del SCE.
Esta información es orientativa y en todo caso se estará a lo dispuesto en la normativa reguladora del programa y su convocatoria respectiva.