Nº de plazas a cubrir por provincia y selección de ofertas presentadas por empresas privadas:
PERSONAS JÓVENES BENEFICIARIAS
|
Nº DE BECAS PARA LA PROVINCIA LAS PALMAS
|
Nº DE BECAS PARA LA PROVINCIA DE S/C DE TENERIFE
|
Número mínimo de becas para titulados/as Universitarios/as
|
132
|
132
|
Número mínimo de becas para titulados/as GSFP y Certificado de Profesionalidad Nivel III
|
96
|
96
|
Cualquiera de los dos perfiles según demanda
|
12
|
12
|
Subtotales
|
240
|
240
|
Total de becas para ambas provincias: 480
La búsqueda y selección de ofertas de puestos a cubrir se realizará por parte de las dos Entidades beneficiarias de las subvenciones. En la selección se dará prioridad a aquellas ofertas enviadas por las diferentes empresas privadas, que su desempeño posibilite a la persona joven mayores posibilidades de inserción en el mundo laboral y se adapten al perfil de formación del mismo. Al mismo tiempo, se intentará seleccionar ofertas que den posibilidad de acceder al mercado laboral a un abanico amplio de titulaciones académicas.
Firma de Convenios Marco y Tutorización de las prácticas:
Se han firmado dos Convenios Marco de colaboración. Uno entre el Servicio Canario de Empleo, la Fundación Canaria Universitaria de La Palmas y la Confederación Canaria de Empresarios, y otro entre el Servicio Canario de Empleo, la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna y la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife.
A estos Convenios Marco se adherirán, mediante la firma de una Declaración de adhesión, las diferentes empresas o entidades privadas que estén interesadas en acoger a estas personas jóvenes, independientemente si éstas están asociadas o no a dichas Organizaciones empresariales.
Asimismo, este tipo de prácticas exige que se nombre, por parte de la empresa correspondiente, la figura de una persona tutora, que deberá ser un/a profesional de la plantilla que realice funciones afines a las que debe realizar la persona joven en prácticas, asistiéndole en lo que fuese preciso y evaluando su aprovechamiento.
Requisitos de las personas jóvenes candidatas, proceso de preselección y selección de las mismas:
Los requisitos que deben reunir dichas personas jóvenes serán los siguientes:
- Estar inscritas como Demandante de Empleo.
- Poseer titulación oficial universitaria, titulación de formación profesional, de grado superior, o titulación del mismo nivel que el de esta última, correspondiente a las enseñanzas de formación profesional, artísticas o deportivas, o bien un certificado de profesionalidad de nivel III.
- Estar inscritas en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) o en el registro que se habilite al efecto. Para ello deben cumplir los requisitos requeridos por el SNGJ establecidos en la Ley 18/2014. Título IV.
- Tener edad comprendida entre 18 y 29 años.
- No tener relación laboral, directa o indirecta, con el Servicio Canario de Empleo, las Entidades beneficiarias de las subvenciones ni las empresas que les acojan.
- No haber tenido una relación laboral u otro tipo de experiencia profesional superior a tres meses en la misma actividad. A estos efectos, no se cuentan las prácticas que formen parte de los currículos para la obtención de las titulaciones o certificados de profesionalidad correspondientes.
De acuerdo con la normativa reguladora, el Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, el proceso de preselección de las personas jóvenes candidatas corresponderá al Servicio Canario de Empleo, a través de sondeos, garantizando así la igualdad de oportunidades de las personas inscritas como demandantes de empleo, así como el cumplimiento de los requisitos que deben reunir dichas personas jóvenes y el perfil demandado por las diferentes empresas.
Las Entidades beneficiarias de las subvenciones serán las encargadas de enviar a estas personas jóvenes a las diferentes empresas para ser seleccionados por ellas definitivamente.
Duración de las prácticas, horario, coste y formación específica para llevar a cabo de dichas prácticas:
- La duración de las prácticas será la establecida en cada plaza ofertada, teniendo en cuenta que no podrán ser inferior a tres (3) meses, ni superior a seis (6) meses.
- El horario diario será de seis (6) horas, con una duración semanal de treinta (30) horas.
- El horario de entrada y salida podrá ser fijado de común acuerdo entre la empresa y las personas jóvenes en prácticas.
- Las personas jóvenes van a percibir una beca de seiscientos setenta y siete euros con ochenta y ocho céntimos (677,88€) mensuales.
- Las personas jóvenes tendrán que realizar una formación específica, no presencial, desde el momento que se incorporen a la realización de las prácticas, sobre materias trasversales relacionadas con el ámbito laboral.
Certificados de acreditación de la realización de prácticas no laborales:
De acuerdo con la normativa señalada, la persona joven que haya realizado el periodo de prácticas, tiene derecho a que se le expida la siguiente documentación:
Un certificado de la empresa en el que se hará constar, además del nombre, apellido y DNI, el contenido de la práctica realizada, los contenidos formativos inherente a la misma, su duración y el periodo de realización.
Un certificado de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas o de la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna, acreditativo de la realización de las prácticas, así como de la formación inherente a las mismas.