INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Accede al trámite directo en la Sede Electrónica

Acceder

Subvenciones a Empleo con apoyo y Proyectos de Sensibilización en las áreas de la discapacidad y salud mental como medida de fomento de empleo en la empresa ordinaria

OBJETO

Subvenciones a Empleo con apoyo destinadas a financiar los costes laborales y de seguridad social de la contratación de preparadores laborales que tienen por objeto facilitar la adaptación social y laboral de trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de inserción laboral en empresas del mercado ordinario de trabajo en condiciones similares al resto de los trabajadores que desempeñan puestos equivalentes.

Y subvenciones a Proyectos de Sensibilización y visibiliazación destinadas a financiar la elaboración, difusión y divulgación de productos, mediante formatos tecnológicos de información, de la realidad sociolaboral del colectivo de personas incluidas en el área de la discapacidad y salud mental, así como la contratación de personas preferentemente con discapacidad con titulación y experiencia en ciencias de la información y comunicación.

 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro o entidades sujetas a derecho público y/o entidades dependientes o vinculadas a éstas, centros especiales de empleo y empresas del mercado ordinario de trabajo.

 

INICIO DEL TRÁMITE

Persona interesada.

 

PERSONAS BENEFICIARIAS

Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro o entidades sujetas a derecho público y/o entidades dependientes o vinculadas a éstas, centros especiales de empleo y empresas del mercado ordinario de trabajo.

 

GRADO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Nivel 4: Tramitación electrónica completa.

 

SE PUBLICA EN LA VENTANILLA ÚNICA EUROPEA

No.

 

REQUISITOS PREVIOS

1) Las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro o entidades sujetas a derecho público y/o entidades dependientes o vinculadas a éstas que vinieran ejercitando competencias en materia de empleo, que se comprometan a suscribir el correspondiente convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a las personas trabajadoras con discapacidad a los que se les va a prestar el empleo con apoyo y que cumplan los siguientes requisitos:

 a) Tener por objeto social, entre otros, la inserción laboral o la creación de empleo a favor de personas con discapacidad.

 b) Contar en su plantilla con preparadores laborales especializados que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 7 del Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, o comprometerse a incorporarlos, así como disponer de los recursos materiales necesarios que garanticen un desarrollo idóneo de los programas de empleo con apoyo.

 c) Tener experiencia acreditada en el desarrollo de programas de integración laboral de personas con discapacidad.

 d) Desarrollar las actividades de empleo con apoyo de modo gratuito, sin que quepa el cobro o el percibo de ningún tipo de cantidad o tarifa a trabajadores o empresarios..

 

2) Los centros especiales de empleo, calificados e inscritos como tales en el Registro correspondiente, que se comprometan a suscribir un convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a personas trabajadoras con discapacidad procedentes de la plantilla del mismo centro o de otros centros especiales de empleo. Estos centros especiales de empleo deberán cumplir, además, los siguientes requisitos:

 a) Contar en su plantilla con preparadores laborales especializados que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 7 o comprometerse a incorporarlos, así como disponer de los recursos materiales necesarios que garanticen un desarrollo idóneo de los programas de empleo con apoyo.

 b) Desarrollar las actividades de empleo con apoyo de modo gratuito, sin que quepa el cobro o el percibo de ningún tipo de cantidad o tarifa a trabajadores o empresarios.

 

 3) Las empresas del mercado ordinario de trabajo, incluidos los trabajadores autónomos, que contraten a los trabajadores con discapacidad beneficiarios de dichas acciones siempre que cuenten en su plantilla con preparadores laborales especializados que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 7 del Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, o se comprometan a incorporarlos, y que dispongan de los recursos materiales necesarios que garanticen un desarrollo idóneo de los programas de empleo con apoyo.

 

 En todos los casos deberán contar con centro de trabajo y actividad en Canarias.

Los proyectos de visibilización y sensibilización podrán ser promovidos por el mismo tipo de entidades arriba señaladas, con los recursos materiales para desarrollar los proyectos, y que cuentan en plantilla o se comprometan a incorporar personas preferentemente con discapacidad con titulación y experiencia en el área de la discapacidad y en ciencias de la información y comunicación.

Desplegar CUANTÍA

Desplegar CRITERIOS DE VALORACIÓN Y BAREMACIÓN

Desplegar FORMA DE ABONO

Desplegar MEDIOS DE PRESENTACIÓN

Desplegar DOCUMENTACIÓN

Desplegar MÁS INFORMACIÓN